DOLAR
$965,87
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,87
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 22 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Dice Frédéric Le Baux, dueño del restorán francés Baco, que el negocio nunca consideró delivery. Pero la pandemia lo obligó a comenzar a despachar el 19 de marzo. Los pedidos se encargaban el día anterior y se entregaban dos horas antes del almuerzo o comida para que el cliente los terminara de preparar. Y podían gestionarse a través de pedidos Ya. Pero el modelo no cuadraba con lo que su duelo quería.
“Hicimos un cambio total”, dice el empresario gastronómico. “El plato tiene que llegar listo donde el cliente para que éste no tenga que volver a trabajar. Y me molesta la cantidad de plásticos y desechos que genera el delivery”, comentó Le Baux a su equipo. Partió a Pomaire a comprar pocillos de greda e instauró un sistema de motos -de los propios garzones- para hacer los repartos. En vez de mochilas, estas se distinguen con el clásico mantel tricolor que utiliza el restorán. Hoy, dice, “somos el principal comprador de gredas de Pomaire”, con alrededor de 3 mil platos a la semana y 83 deliveries por día.
El francés acaba de comprar una moto y cuatro bicicletas eléctricas para hacer los repartos “porque queremos dar una connotación sustentable medioambiental”, dice. El mismo concepto se aplica para todo el packaging: bolsa de papel, caja de cartón, greda. Todo reciclable.
El equipo funciona hoy con 12 repartidores, lo que explica, le permitió mantener a la mitad del personal con reducción de jornada. La otra mitad está con suspensión de contratos. “No despedimos a nadie. Si logramos resistir será gracias al delivery”, dice.
A pesar de que Baco despacha también los vinos que vende en la boutique y los productos que ofrece en su panadería, lo más demandado por lo clientes son los platos de comida. Principalmente Strogonoff y Confit de canard.
“Para el verano estamos desarrollando cajas que vienen sobre las bicicletas que mantienen el frío. La gracia de las bicis que compramos es que puedo poner un cajón atrás caliente y otro adelante frío”, explica. “Tranquilos no estamos, lo que queremos es reabrir”, remata.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.