Caso FASA al rojo: AFP Capital demandará a Codner por infracción a estatutos de la empresa
La administradora solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago la conformación del tribunal arbitrario. Una vez que esté designado, presentará la demanda.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de junio de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
AFP Capital dio un nuevo giro al caso FASA.
Y es que ayer la
administradora de fondos de pensiones anunció que interpondrá una
demanda contra el presidente de la cadena de farmacias, José Codner,
por estimar que sus actuaciones -tras conocerse la presunta colusión de
precios entre FASA y otras dos farmacias-, “infringieron los estatutos
de la sociedad y la ley sobre sociedades anónimas, vulnerándose el
régimen y normas estatutarias, legales y reglamentarias del gobierno
corporativo de Farmacias Ahumada S.A.”.
Y agrega que “por
ahora, se iniciará una acción en contra de él (Codner), en su calidad
de presidente y director de la sociedad FASA. Se evaluará en el futuro
si se inician otras acciones”.
Así, AFP Capital solicitó ante
la Corte de Apelaciones de Santiago -asignándose el 14° Juzgado Civil-,
la conformación del tribunal arbitral contemplado en los estatutos de
la empresa. De acuerdo con éstos, contará con tres árbitros, uno
designado por cada parte y un tercero por los tribunales. “En esta
oportunidad se presentó una solicitud ante los tribunales para la
designación del tercer árbitro. Y una vez que el tribunal arbitral esté
conformado se presentará ante él una demanda arbitral”, puntualizaron
en la AFP.
Fuentes cercanas a FASA indicaron que la noticia
sorprendió dentro de la compañía, ya que hasta ahora ni AFP Capital ni
el resto de las administradoras se habían mostrado proclives a esta
medida. Sin embargo, agentes ligados a la industria previsional afirman
que en algunas AFP el tema ya estaba siendo analizado.
Piden resolución a la SVS
La
decisión de AFP Capital respalda lo planteado por el presidente de AFP
Habitat, José Antonio Guzmán, en torno al descontento con la forma en
que José Codner ha manejado la compañía.
Desde Habitat si bien
no comentaron la demanda, insistieron en la necesidad de que la
Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) se pronuncie respecto del
presunto incumplimiento por parte de algunos directores y ejecutivos de
FASA de la ley de sociedades anónimas y estatutos sociales, postura que
es compartida por Provida y Cuprum. En esta última se estaría evaluando
sumarse a la demanda o iniciar una nueva acción legal.
“Es
sorprendente la lentitud de la SVS para pronunciarse sobre este tema
puesto que ellos son encargados de fiscalizar a las sociedades
anónimas. Nosotros no somos fiscalizadores”, dicen desde una AFP.
Consultada
al respecto, la SVS indicó que “las diligencias que realiza sólo se
hacen públicas una vez que termina la investigación o que el
superintendente en uso de sus facultades pueda entregar antecedentes”.
Acogen querella contra ejecutivos
Sólo horas después que AFP Capital anunciara la demanda en el 14°
Juzgado Civil de Santiago contra el controlador de FASA, José Codner,
el Séptimo Juzgado de Garantías acogió a tramitación la querella que el
diputado del PRI, Jaime Mulet, interpuso contra los gerentes de FASA,
Cruz Verde y Salcobrand y de 14 laboratorios por haberse coludido para
subir el precio de más de 220 medicamentos.
El juzgado civil
remitió al Ministerio Público la querella, la que se agregará al
expediente de la investigación que lleva el fiscal Luis Inostroza -de
la Fiscalía Centro Norte- por el mismo caso.
La acción legal,
que se materializó la semana pasada y que fue patrocinada por seis
abogados, establece penas de 20 años por cuatro delitos reiterados y
consumados.
La querella afecta al ex gerente general de FASA
Chile, Sergio Purcell, el gerente general de Salcobrand, Roberto
Belloni; Miguel Celedón, gerente general de Cruz Verde y los
laboratorios Andrómaco, Novartis, Chile, Recalcine, Pfizer, Saval,
Roche, Alpes Chemie, Abbott, Medipharm, Merck, Novofarma, Bayer y
Pasteur.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.