CGE Distribución pierde millonario arbitraje entablado por Colbún
El juicio comenzó a fines de 2006 y el consumo en cuestión correspondía a un contrato libre entre la distribuidora y Cementos Bío Bío.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Colbún se anotó un nuevo logro en sus esfuerzos para reajustar sus contratos libres a la realidad de mayores costos que le supone operar con diésel a falta de gas natural argentino.
Antes fueron las mineras Codelco y Angloamerican, entre otras, y ahora se sumó CGE Distribución, ya que la eléctrica del grupo Matte ganó el arbitraje que inició contra esta firma a fines de 2006, para reajustar las tarifas asociadas al contrato libre que la distribuidora mantenía con Cementos Bío Bío.
Juan Eduardo Palma, el árbitro que resolvió la diferencia entre las compañías, determinó que la firma, cuya matriz preside Jorge Marín, deberá pagar más de $ 5.000 millones (unos US$ 9,5 millones) para saldar la diferencia entre los precios pactados y los mayores costos en que Colbún incurrió para producir esa energía usando diésel, todo ello en el período comprendido entre el 7 de diciembre de 2006 y el 31 de marzo de 2008, cuando dicha obligación expiró.
“Es abusivo desde que el contrato siempre fue celebrado, teniendo en cuenta una duración de largo plazo, criterio de interpretación que no puede ser abandonado al momento de aplicar una cláusula de readecuación de precios”, dijo CGE Distribución en su memoria 2007.
Al mismo tiempo, en un hecho esencial remitido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la distribuidora informó que ya está en marcha un arbitraje contra contra Cementos Bío Bío, para recuperar los recursos que está obligada a pagarle a Colbún.
Este juicio estará a cargo del árbitro Sergio Urrejola.
En 2006, la generadora logró renegociar su contrato con las divisiones El Teniente y Andina, de Codelco. Lo mismo sucedió en 2007 con Angloamerican, para el suministro de las faenas Los Bronces, Las Tórtolas y Chagres.
Colbún ha sido una de las eléctricas más golpeadas con la crisis del gas argentino y la falta de lluvias registrada en 2007 y parte de este año, fundamentalmente porque parte importante de su generación está contratada, lo que la obligó a comprar en el mercado spot.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.