Cifras de delincuencia frenan aprobación de presupuesto de Interior
Chadwick dijo que es un presupuesto “austero” aunque asegura que tema ha sido prioridad.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Parlamentarios de oposición pidieron información adicional sobre plan cuadrante, aumento de dotación de Carabineros, combate a la delincuencia, y barrio comercial en paz, entre otros aspectos; para conocer sus resultados en el marco de la discusión del presupuesto para el Ministerio del Interior correspondiente al año 2014, con lo cual en definitiva, la aprobación de los recursos quedó pendiente en la cuarta subcomisión de presupuestos.
Si bien el ministro del Interior, Andrés Chadwick explicó que el aumento del presupuesto en gasto neto es de 2,1%, planteó que se trata de “una expansión austera” y que el 49% está orientado a distintos programas de seguridad ciudadana. Sin embargo, el diputado Pepe Auth (PPD), dijo que “no se saca nada con decir que algo es prioritario, como lo ha dicho este gobierno sobre el combate a la delincuencia, y al final no se pone la plata ahí”. Explicó que “los planes de prevención del delito crecen 1,4% ¿dónde está la prioridad?”.
El diputado Carlos Montes (PS), que preside la subcomisión, sostuvo que “los recursos para seguridad ciudadana crecen menos que el presupuesto en general, aquí no hay una consistencia entre lo que se dice y lo que se hace, por eso hemos pedido las evaluaciones que se han hecho entre otros por Paz Ciudadana para saber si los planes están dando los resultados que se requieren”.
De inmediato, el ministro Chadwick respondió que “las prioridades están expresadas en un periodo de gobierno en donde los recursos a seguridad ciudadana han sido superiores a administraciones anteriores. Las cifras nos indican que se va en una dirección correcta”.
Explicó que si bien el aumento es moderado “hay que entender que viene otra administración y hay que dejarle espacios para que hagan lo que ellos definan como prioritario y para eso se dejan montos de libre disponibilidad”.
El ministro se comprometió a enviar toda la información requerida y afirmó que se cumplirá con el compromiso de aumentar la dotación en 10 mil nuevos Carabineros en las calles que anunció en su campaña el entonces candidato Sebastián Piñera.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok