DOLAR
$936,06
UF
$39.042,94
S&P 500
5.484,77
FTSE 100
8.407,44
SP IPSA
7.998,60
Bovespa
134.580,00
Dólar US
$936,06
Euro
$1.061,31
Real Bras.
$164,62
Peso Arg.
$0,80
Yuan
$128,53
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,85 US$/lb
Oro
3.331,27 US$/oz
UF Hoy
$39.042,94
UTM
$68.306,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente corporativo de Desarrollo, Juan Enrique Morales, confirmó que son unas 300 millones de toneladas de cobre y oro con una ley de 0,8%.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de julio de 2008 a las 05:00 hrs.
A fines del año pasado la estatal Codelco anunció el descubrimiento
del yacimiento Miranda en las cercanías de Calama, uno de los mayores
del llamado cluster Toki. Pero la minera ya tenía en vista otra
potencial reserva en el límite sur de la Región de Antofagasta.
Se
trata de “Casualidad”, ubicada frente a Tal Tal y que contaría con unos
300 millones de toneladas de cobre y oro que, con una ley de mineral de
0,8%, es uno de los mejores descubrimientos en cuanto a nuevas
reservas.
En la memoria 2007 el presidente ejecutivo de
Codelco, José Pablo Arellano esbozó el descubrimiento. “Se logró la
confirmación de los descubrimientos de los yacimientos Miranda y
Casualidad (ambos en la II Región), los que representan alrededor de
cuatro millones de toneladas de cobre fino, en calidad de recurso
geológico”, sostuvo.
Pero ahora fue el vicepresidente
corporativo de Desarrollo de la minera, Juan Enrique Morales, quien
confirmó el hallazgo y entregó detalles. “En Casualidad, hemos
identificado a nivel de recursos geológicos, un probable yacimiento de
unas 300 millones de toneladas, de una ley, sumando cobre con oro, del
orden de 0,8%”. El ejecutivo agregó que “seguimos explorando en la zona
en la búsqueda de adicionar más recursos a este descubrimiento”.
Las
reservas se encuentran en el distrito Sierra Overa, que es un antiguo
sector donde se explotaba oro. Codelco -siguiendo los lineamientos de
exploración, como buscar la asociación de cobre con oro y con fierro-,
se encuentra en la zona, explorando desde 2003, sondajes que se
extienden hasta la IV región.
¿Explotable?
Para
expresar la etapa en la que está el descubrimiento Morales dijo que “es
un prospecto y a un prospecto, cuando se le asocia plan minero, se
convierte en proyecto”.
Pero Casualidad aún no llega a esa
etapa. Trascendió que su hallazgo no sería una señal obligatoria de que
finalmente Codelco lo agregue a su portafolio de iniciativas. Sin
embargo, si los sondajes prosperan en el hallazgo de recursos
adicionales podría convertirse en una atractiva alternativa.
Si
esto no ocurre, la estatal tiene la opción de hacer lo mismo que con
Inca de Oro, donde decidió licitar el 66% de la propiedad, porque su
tamaño no está dentro de la escala que la firma desarrolla y opera. Ese
yacimiento cuenta 345 millones de toneladas en la Región de Atacama,
con una ley de 0,47%.
De no comprobarse la existencia de más de
300 millones de toneladas, Casualidad podría tener el mismo futuro.
Salvo que la buena ley del cobre determine lo contrario, o que
encuentren más reservas en sus alrededores, como ocurriría con Gaby y
sus yacimientos aledaños: Vicki y Lucy.
“Este tipo de
mineralización cobre- fierro-oro, es distinta a la que conocemos en
Chuquicamata o en el Abra del tipo pórfido, que son grandes
yacimientos. Estos en general no son de gran magnitud. Quizá el mayor
conocido en el mundo es Candelaria, cerca de Copiapó y que es la misma
asociación cobre–fierro–oro”, afirmó Morales a un diario de Calama y
agregó que “hasta ahora en el mundo son yacimientos de menor magnitud,
pero sí con el interés de que pueden alcanzar altas leyes en cada
metal”.
De hecho, la ley de cobre de Casualidad sería mejor que
la de iniciativas privadas como Esperanza -de Antofagasta Minerals-,
que promedia una ley de 0,53%, pero con reservas por 786 millones de
toneladas de cobre; o Caserones, de la nipona Lumina Copper, con una
ley de 0,43% y 600 millones de toneladas.
Codelco obtuvo el año
pasado unos US$ 103 millones sólo por licitar dos proyectos en Brasil y
otro a Cementos Bío Bío, cifra que compensa largamente lo destinado a
encontrar las reservas, por lo que de no haber más cobre en Casualidad,
la minera podría perfectamente buscar una asociación de este tipo.