Codelco: Keller informa avances de negociación con Anglo a comisión investigadora
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
En su primera actividad como presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, llegó acompañado del integrante del directorio, Marcos Lima, a la comisión investigadora de Codelco de la Cámara de Diputados, donde informó sobre la visión de la empresa a 2021 y los planes de la compañía para mantenerse como líder en la producción mundial.
En la oportunidad, además, confirmó a la plana ejecutiva de la empresa y respecto de las conversaciones con Anglo American por la opción de compra de Anglo prefirió no ahondar en detalles, por el acuerdo de “confidencialidad” que rodea el proceso. “Sólo puedo decir que seguimos conversando y hasta el 22 de junio no puedo hablar”, fecha en que vence el plazo para alcanzar un acuerdo entre las partes al margen del proceso judicial.
En la sesión, que en primer término fue abierta para hablar de los planes generales de la empresa y, luego, secreta para analizar el estado de avance del caso Anglo, según trascendió el ejecutivo, detalló el estado de la causa y se refirió a las condiciones de lo que en la estatal implica alcanzar “un buen acuerdo”, como es llegar a un beneficio igual o mayor al que podrían obtener tras un pronunciamiento favorable en la arena judicial. Así, si el eventual acuerdo no satisface tales requerimientos, afirmó que la estatal optará por continuar con el juicio.
Volviendo a la presentación de Keller, el ejecutivo se mostró preocupado por los actuales precios de la energía. “El crecimiento de la producción implica aumentar el SIC y el SING, hoy los precios de la energía no son competitivos, éste es un desafío país importante que tenemos que resolver”, planteó.
En la oportunidad, además, confirmó a la plana ejecutiva de la empresa y respecto de las conversaciones con Anglo American por la opción de compra de Anglo prefirió no ahondar en detalles, por el acuerdo de “confidencialidad” que rodea el proceso. “Sólo puedo decir que seguimos conversando y hasta el 22 de junio no puedo hablar”, fecha en que vence el plazo para alcanzar un acuerdo entre las partes al margen del proceso judicial.
En la sesión, que en primer término fue abierta para hablar de los planes generales de la empresa y, luego, secreta para analizar el estado de avance del caso Anglo, según trascendió el ejecutivo, detalló el estado de la causa y se refirió a las condiciones de lo que en la estatal implica alcanzar “un buen acuerdo”, como es llegar a un beneficio igual o mayor al que podrían obtener tras un pronunciamiento favorable en la arena judicial. Así, si el eventual acuerdo no satisface tales requerimientos, afirmó que la estatal optará por continuar con el juicio.
Volviendo a la presentación de Keller, el ejecutivo se mostró preocupado por los actuales precios de la energía. “El crecimiento de la producción implica aumentar el SIC y el SING, hoy los precios de la energía no son competitivos, éste es un desafío país importante que tenemos que resolver”, planteó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.