Codelco podría captar US$ 2.500 millones en bonos y préstamos para financiar minas
Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, podría captar hasta US$ 2.500 millones en bonos y préstamos para...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, podría captar hasta US$ 2.500 millones en bonos y préstamos para fin de 2012 para financiar gastos récord en sus minas de Chile.
La empresa estatal chilena podría vender más de US$ 1.000 millones en bonos, dijo el CEO Diego Hernández ayer en una entrevista en las oficinas de Bloomberg en Melbourne.
Codelco invertirá por lo menos US$ 20.000 millones en esta década para aumentar la producción anual y satisfacer el pronosticado crecimiento de la demanda global del metal que se utiliza en caños y cables.
“El año que viene iremos a los mercados financieros y, si las condiciones son buenas, este año adelantaremos ese plan”, señaló Hernández. La compañía apuntaba a tomar préstamos por “US$ 2.000 millones a
US$ 2.500 millones” para financiar unos US$ 4.000 millones de inversión total el año próximo, explicó.
Codelco vendió US$ 1.000 millones de bonos a diez años en octubre. La firma colocó pagarés que rendirán 3,965%, 130 puntos básicos más que los bonos del Tesoro estadounidense de similar vencimiento.
“Probablemente, nos decidamos por los bonos y los préstamos de bancos”, dijo Hernández. “Habrá más en bonos pero esto depende de las condiciones”, acotó.
Según el ejecutivo, la producción chilena de cobre probablemente caiga 5% por debajo de un objetivo original de 5,6 millones de toneladas en 2011 debido a demoras en los proyectos, problemas meteorológicos y huelgas en las minas.
Los paros han afectado a las minas de Chile, sumándose a las protestas registradas en todo el mundo en momentos en que la creciente demanda china ha incrementado las ganancias de productores como Codelco y BHP Billiton. (Bloomberg)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok