Comisión de Hacienda de la Cámara evaluará estado de avance en implementación de circular de la SVS
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Para conocer el estado de avance en la aplicación de la circular Nº 1.985, emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros -que comenzó a regir el 1 de enero- la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados convocó al titular de la SVS, Fernando Coloma y al gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, Pablo Yrarrázaval y al gerente general de la Bolsa Electrónica de Chile, Juan Carlos Spencer.
Así lo explicó el Diputado DC, José Miguel Ortiz, integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara, y principal impulsor de esta invitación, quien rescató que las plazas de valores antes citadas muestran un avance más significativo en la implementación de la medida.
La circular emitida por la Superintendencia de Valores busca promover la existencia de un mercado con inversionistas más informados a objeto de que éstos puedan tomar decisiones adecuadas respecto a la elección de los mercados e intermediarios, además de fortalecer la competencia entre centros bursátiles y corredores de bolsa.
“Tenemos una especial preocupación en este tema por todo lo que significa la inversión de las administradoras de fondos de pensiones y los millones de chilenos que queremos que estén todos en igualdad de condiciones y que sean lo mejor ejecutadas posibles”, dijo Ortiz.
La comisión de la Cámara no descarta extender la invitación al gerente general de la Bolsa de Valparaíso, Arie Gelfenstein, para conocer la situación en la que se encuentra la entidad, ya que, tal como señaló Ortiz, se han recibido inquietudes de parte de parlamentarios de la quinta región ante el poco avance que ha mostrado desde su implementación.
En la comisión también se discutirá el proyecto de ley que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados que contará con la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín y del director nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira.
Así lo explicó el Diputado DC, José Miguel Ortiz, integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara, y principal impulsor de esta invitación, quien rescató que las plazas de valores antes citadas muestran un avance más significativo en la implementación de la medida.
La circular emitida por la Superintendencia de Valores busca promover la existencia de un mercado con inversionistas más informados a objeto de que éstos puedan tomar decisiones adecuadas respecto a la elección de los mercados e intermediarios, además de fortalecer la competencia entre centros bursátiles y corredores de bolsa.
“Tenemos una especial preocupación en este tema por todo lo que significa la inversión de las administradoras de fondos de pensiones y los millones de chilenos que queremos que estén todos en igualdad de condiciones y que sean lo mejor ejecutadas posibles”, dijo Ortiz.
La comisión de la Cámara no descarta extender la invitación al gerente general de la Bolsa de Valparaíso, Arie Gelfenstein, para conocer la situación en la que se encuentra la entidad, ya que, tal como señaló Ortiz, se han recibido inquietudes de parte de parlamentarios de la quinta región ante el poco avance que ha mostrado desde su implementación.
En la comisión también se discutirá el proyecto de ley que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados que contará con la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín y del director nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.