Competencia de las farmacias en el mercado peruano se dará solamente entre cuatro operadores
El mercado de estas cadenas y de las boticas habría facturado más de US$ 1.594 millones en 2011.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras la compra de FASA por parte de Química Suiza, la competencia en el mercado peruano de cadenas de farmacias quedará reducido a tres o cuatro grandes jugadores, aseguró Alejandro Cornejo, profesor de la UPC y especialista en marketing farmacéutico.
 
 Destacó que ante esta movida no se descarta que su mayor contrincante Inkafarma (del Grupo Interbank) conteste, lo que activaría una mayor competencia en el sector durante 2012. Esto a su vez redundaría en más promociones y menores precios. Comentó que Química Suiza tiene ahora el reto de manejar a las tres marcas que tiene en su portafolio (Mifarma, Boticas BTL y Boticas FASA), ya que cada una posee una identidad corporativa propia.
 
 “FASA tiene un modelo drugstore en Lima y provincias. BTL tiene más presencia en Lima, en tanto que Mifarma es la más nueva del portafolio”, sostuvo. 
 
 Cornejo también consideró que Química Suiza podría evaluar el cierre de locales de algunas de sus tres marcas, dependiendo de su cercanía, a fin de evitar canibalismo entre ellos.
 
 
 
 Mercado en cifras
 
 Las cadenas de boticas y farmacias registraron de enero a octubre de 2011 ventas por 3.590 millones de soles (unos US$ 1.330 millones), es decir, 8,9% más que el año anterior, según el Ministerio de la Producción.
 
 De haberse mantenido esta misma tendencia de crecimiento a diciembre, el sector debió bordear una facturación superior a los 4.300 millones de soles (aproximadamente US$ 1.594 millones) al cierre del pasado ejercicio.
 
 La oferta comercial de boticas y farmacias es de 1.516 locales a nivel nacional.
 
 Para este 2012, la consultora Maximixe señala que las perspectivas del mercado farmacéutico son crecer por encima del PBI nacional.
 
 La fuerza laboral en los locales de las boticas y farmacias comprende aproximadamente 12.002 mujeres y 6.283 hombres.
 
 Inkafarma tiene 428 locales, mientras que entre FASA, BTL y Mifarma suman cerca de 500 locales.
 
 Se considera que para que una cadena sea rentable debe tener por lo menos 200 locales.
 
 
 
 Alternativas
 
 Frente a las estrategias de las grandes cadenas, ¿cómo quedarán las medianas y pequeñas farmacias independientes?
Pues estás no se quedarán atrás y saldrán a defender su mercado, buscando fidelizar al cliente e invirtiendo en mejora de instalaciones.
 
 Así lo indicó Jorge Chávez Álvarez, presidente ejecutivo de Maximixe . “Pueden darse acuerdos entre varias farmacias para consolidarse como una red en lugar de ser una cadena.
 
 Eso permitiría disminuir costos y aumentar capacidad de negociación a la hora de hacer compras conjuntas”, recomendó
 
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok