Con homenajes a escritores conmemoran Día Mundial del Libro
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Para conmemorar el Día Mundial del Libro, a celebrarse el próximo lunes 23, diversas instituciones ligadas a la cultura están organizando actividades con un tema central: acercarse a la literatura a través de homenajes a valiosos representantes de esta expresión artística.
Una de las más originales iniciativas es la que se presentará, lunes, martes y miércoles, en el Centro Cultural Lo Barnechea. Se trata de “Escritoras visitan Lo Barnechea”, una serie de monólogos a cargo de las actrices Aline Kuppenheim, quien dará vida a Virginia Wolf; Francisca Imboden, caracterizada como María Luisa Bombal; y Ximena Rivas, interpretando a Gabriela Mistral.
Explorar en la riqueza de la vida y obra de cada una de estas escritoras es el objetivo de estos monólogos, que tienen una duración aproximada de 45 minutos y cuyos guiones, a cargo de Soledad Lagos, constituyen una narración que permite conocer los aspectos más íntimos de la personalidad, las inquietudes, motivaciones y aspiraciones de estas tres mujeres, dando cuenta de cómo era la sociedad en la que se insertaban y lo que trataron de plasmar en cada una de sus obras. “Es como una biografía en primera persona”, explican en la Corporación.
“Nos gustó esta trilogía por ser mujeres con muchas similitudes. Mujeres potentes, con grandes personalidades, rupturistas en la época que les tocó vivir, apasionadas y que han dejado un legado en la literatura muy importante. Gabriela Mistral obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945, la personalidad de María Luisa Bombal permitía hacer una buena dramatización de su vida, y Virginia Woolf es un ícono de la mujer con opinión y defensa de sus derechos”, explican.
Una de las más originales iniciativas es la que se presentará, lunes, martes y miércoles, en el Centro Cultural Lo Barnechea. Se trata de “Escritoras visitan Lo Barnechea”, una serie de monólogos a cargo de las actrices Aline Kuppenheim, quien dará vida a Virginia Wolf; Francisca Imboden, caracterizada como María Luisa Bombal; y Ximena Rivas, interpretando a Gabriela Mistral.
Explorar en la riqueza de la vida y obra de cada una de estas escritoras es el objetivo de estos monólogos, que tienen una duración aproximada de 45 minutos y cuyos guiones, a cargo de Soledad Lagos, constituyen una narración que permite conocer los aspectos más íntimos de la personalidad, las inquietudes, motivaciones y aspiraciones de estas tres mujeres, dando cuenta de cómo era la sociedad en la que se insertaban y lo que trataron de plasmar en cada una de sus obras. “Es como una biografía en primera persona”, explican en la Corporación.
“Nos gustó esta trilogía por ser mujeres con muchas similitudes. Mujeres potentes, con grandes personalidades, rupturistas en la época que les tocó vivir, apasionadas y que han dejado un legado en la literatura muy importante. Gabriela Mistral obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945, la personalidad de María Luisa Bombal permitía hacer una buena dramatización de su vida, y Virginia Woolf es un ícono de la mujer con opinión y defensa de sus derechos”, explican.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
CUT lleva a la Dirección del Trabajo la polémica por viralizado certificado laboral: “Abre la puerta a una serie de prácticas discriminatorias”
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.