Congreso: derrota socialista beneficia a pequeños partidos de izquierda y da un golpe al bipartidismo
Izquierda Unida, que quintuplicó sus diputados en el congreso, capitalizó parte del descontento de la izquierda con las políticas del gobierno en la crisis.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Trece partidos consiguieron entrar al congreso, tres más que en 2008, mientras el apoyo conjunto a las dos principales colectividades, el PP y el PSOE, se redujo 11 puntos porcentuales. La razón, es que la derrota del PSOE, que perdió más de 4 millones de votantes, permitió que otros partidos de izquierda llenaran ese vacío.
El mayor ganador del retroceso del PSOE fue Izquierda Unida (IU), que logró 11 diputados en el congreso, cinco veces más que en 2008, al capitalizar parte del descontento de la izquierda con las políticas adoptadas por el gobierno durante la crisis.
Resultados en País Vasco
Los observadores en España vieron con cierta alarma el fuerte repunte de la coalición independentista vasca Amaiur, integrado por miembros afines al grupo terrorista ETA, que logró 7 escaños. Esto le permitiría formar su propia bancada en el congreso, y contar con más recursos económicos y técnicos. En tanto, los nacionalistas moderados de País Vasco y Cataluña, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) perdió un representantes y quedó con 5, mientras que Convergencia i Unió (CiU) avanzo de 10 a 16.
El Reglamento del Congreso español establece como mínimo cinco escaños para disponer de grupo parlamentario y 15% de los votos en las circunscripciones.
El federalista Unión Progreso y Democracia consiguió 5 escaños, pero 4,7%, por lo que no logrará representación.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.