Consejo de Estado consolida los registros de propiedades
El gobierno creará una base de datos para facilitar el compartir la información sobre transacciones y registros entre distintos departamentos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno central consolidó sus atomizados registros de propiedades bajo una sola agencia, una movida vista como instrumental para una serie de grandes objetivos de política desde controlar el mercado inmobiliario hasta aplicar mano dura a la corrupción oficial.
En una reunión liderada por el primer ministro Li Keqiang, el Consejo de Estado decidió el miércoles darle al Ministerio de Tierras y Recursos toda la autoridad sobre el registro de terrenos, edificios, praderas, bosques y aguas costeras.
El gobierno central creará una base de datos para facilitar el compartir la información sobre las transacciones, registros y otras aprobaciones administrativas de bienes raíces entre diferentes departamentos. Al público también se le permitirá realizar solicitudes de información para “proteger sus derechos legítimos”, según una declaración del Consejo del Estado.
Desde hace mucho tiempo las autoridades han visto la propiedad de la tierra y de los edificios en el mismo terreno como intereses separados y habían mantenido un sistema de registro distintos para cada uno. Un edificio es registrado con el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural, mientras que la tierra debajo de él es inscrita en el Ministerio de Tierras y Recursos.
La desconexión entre los registros ha contribuido a permitir que funcionarios corruptos oculten activos conseguidos de manera ilegal. En febrero, Zhao Haibin, un alto funcionario policial de Lufeng, fue despedido tras ser acusado de poseer 192 casas en Huizhou, así como otras en Shenzhen y Zhuhai.
La desorganización en las bases de datos también ha sido un obstáculo para Beijing en su esfuerzo de establecer un impuesto a las propiedades, ya que no existe un lugar único donde verificar cuántas propiedades pertenecen a cada potencial contribuyente.
Zhang Hongwei, director del centro de investigación de Tospur Property Consulting, afirmó que el sistema de registro centralizado permitiría expandir el impuesto a los bienes raíces a más ciudades, porque la posesión de la propiedad sería mucho más fácil de monitorear.
Zhang agregó que la base de datos también simplificaría los esfuerzos de las autoridades por monitorear las compras de viviendas y trazar medidas más precisas para enfriar dicho mercado. También podría ayudar a despejar el camino para un mercado unificado para la tierra urbana y rural para edificar –o terrenos usados para propósitos no agrícolas–, una meta que el Comité Central del Partido Comunista fijó en su Tercer Pleno la semana pasada.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok