Consejo del CIMM acuerda traspaso de sus bienes al Estado para continuar labores de investigación minera
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Será el Ministerio de Bienes Nacionales el que recibirá dichos activos y los cederá, una vez que se determine la instancia que los administrará, dado que la intención del Estado es preservar las actividades de investigación de este organismo, que fue creado en paralelo al proceso de nacionalización del cobre, como una corporación privada sin fines de lucro.
“Con el traspaso de los bienes del CIMM al Estado, el consejo busca optimizar el uso de tales recursos en la promoción eficiente de la Innovación y Desarrollo (I+D) en la minería nacional”, se informó a través de un comunicado.
Añade el texto que el consejo, que es presidido por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), adoptó la decisión de cerrar el CIMM porque sus actividades estaban orientado hacia fines comerciales, habiéndose alejado de su objetivo principal que es la investigación y desarrollo de procesos de extracción y beneficio de minerales.
Esta orientación comercial, añade el reporte, nació en los años 90 como respuesta a la pérdida de los contratos marco del centro con sus principales clientes y el fin de los aportes estatales en 1988. Lo anterior, llevó a concentrar el 99% de la dotación del CIMM a estos fines comerciales.
El fin del centro de investigación comenzó en 2010 con la venta de la filial CIMM T&S, que se concretó en 2011. Posteriormente, se enajenó su principal activo el terreno de 32.000 m2 en el sector de Santa María de Manquehue, comuna de Vitacura, que albergaba al edificio del centro, cuya demolición comenzó hace un par de semanas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok