Consumo perdido por recesión en EEUU: US$ 7.300 por persona
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La recesión estadounidense de 18 meses que terminó en junio de 2009 ha costado hasta ahora más de US$ 7.300, o cerca de US$ 175 mensuales, por persona en consumo perdido, dijo un investigador del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. La cifra refleja el período desde diciembre de 2007 a mayo de 2011 y se calculó comparando la trayectoria de los gastos de consumo personal reales a niveles pre crisis, consignó el economista senior Kevin Lansing. El consumo per capita sigue 1,6% bajo el peak previo a la recesión, agregó.
“El extenso daño de este episodio plantea la pregunta de si las autoridades podrían haber hecho más para evitar la crisis”, escribió Lansing en un paper citado por Bloomberg. Las autoridades de la Fed están intentando evitar una repetición de la crisis que comenzó con el colapso de los créditos hipotecarios subprime, dijo.
“El extenso daño de este episodio plantea la pregunta de si las autoridades podrían haber hecho más para evitar la crisis”, escribió Lansing en un paper citado por Bloomberg. Las autoridades de la Fed están intentando evitar una repetición de la crisis que comenzó con el colapso de los créditos hipotecarios subprime, dijo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
La molestia del comercio con Boric: “Su ausencia no solo se siente como un desaire institucional. Es una señal preocupante"
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.