Convocan cumbre de seguridad nuclear
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El jefe de la agencia de energía atómica de Naciones Unidas convocó ayer a una cumbre en Viena sobre seguridad nuclear y dijo que la comunidad internacional necesitaba una respuesta coordinada a la crisis de Japón.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), que promueve el uso pacífico de la energía nuclear, sería el anfitrión de la reunión propuesta para junio, dijo el director general de la entidad, Yukiya Amano, quien afirmó que la cumbre contará con la asistencia de los 151 Estados miembros de la IAEA. “Se necesita el nivel político, esto es un tema muy importante, no sólo para expertos o técnicos capacitados”, sostuvo en una conferencia de prensa. Amano dijo que en la cita se discutiría la evaluación inicial del accidente japonés y trataría los errores cometidos en la crisis. La IAEA ha sido criticada por los medios y de forma privada por diplomáticos por ser demasiado lenta en reaccionar a la crisis nuclear de Japón. (Reuters)
La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), que promueve el uso pacífico de la energía nuclear, sería el anfitrión de la reunión propuesta para junio, dijo el director general de la entidad, Yukiya Amano, quien afirmó que la cumbre contará con la asistencia de los 151 Estados miembros de la IAEA. “Se necesita el nivel político, esto es un tema muy importante, no sólo para expertos o técnicos capacitados”, sostuvo en una conferencia de prensa. Amano dijo que en la cita se discutiría la evaluación inicial del accidente japonés y trataría los errores cometidos en la crisis. La IAEA ha sido criticada por los medios y de forma privada por diplomáticos por ser demasiado lenta en reaccionar a la crisis nuclear de Japón. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.