Corfo llama a licitación para asesoría en yacimiento de hierro en Región de Atacama
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Son reservas por más de 300 millones de toneladas de hierro (entre probadas y probables) las que comprenden las pertenencias mineras “Chañar” y “El Paico”.
Y justamente buscando la mejor opción de desarrollo de éstas es que Corfo inició, a fines de la semana pasada, el proceso para adjudicar una asesoría económica-financiera para estos activos.
Las pertenencias, ubicadas en la región de Atacama (entre Vallenar y Copiapó), forman parte del yacimiento Boquerón Chañar, que son propiedad de Corfo, y cuyas reservas tienen una ley media de 59%. El proyecto abarca un total de 3.414 pertenencias mineras, que cubren un área de unas 17.032 hectáreas, las que fueron estudiadas a partir de la década de los 60 por el antiguo Instituto de Investigaciones Geológicas (hoy día Sernageomin) y Corfo.
Cabe recordar que este proyecto fue licitado en 2007 y adjudicado a Minera Hierro Paposo.
Sin embargo, en esa oportunidad no se logró ejercer la opción de compra del yacimiento, debido a, entre varias razones, la crisis internacional de 2008, a la paralización de los mercados y, como consecuencia, al cierre temporal de fuentes de financiamiento internacional.
Pero ahora el panorama es distinto.
Por ello Corfo busca contratar una asesoría cuyo objetivo, tal como lo explica el gerente corporativo de Corfo, Matías Acevedo, es “recomendar la mejor propuesta de valor para el desarrollo futuro de estas pertenencias y potenciar así el desarrollo productivo en la región de Atacama en esta área”.
La ubicación estratégica de la reserva, a sólo 60 kilómetros al norte de Vallenar, permitiría desarrollar nuevos proyectos e inversiones, además de sostener la demanda nacional e internacional de hierro.
Y justamente buscando la mejor opción de desarrollo de éstas es que Corfo inició, a fines de la semana pasada, el proceso para adjudicar una asesoría económica-financiera para estos activos.
Las pertenencias, ubicadas en la región de Atacama (entre Vallenar y Copiapó), forman parte del yacimiento Boquerón Chañar, que son propiedad de Corfo, y cuyas reservas tienen una ley media de 59%. El proyecto abarca un total de 3.414 pertenencias mineras, que cubren un área de unas 17.032 hectáreas, las que fueron estudiadas a partir de la década de los 60 por el antiguo Instituto de Investigaciones Geológicas (hoy día Sernageomin) y Corfo.
Cabe recordar que este proyecto fue licitado en 2007 y adjudicado a Minera Hierro Paposo.
Sin embargo, en esa oportunidad no se logró ejercer la opción de compra del yacimiento, debido a, entre varias razones, la crisis internacional de 2008, a la paralización de los mercados y, como consecuencia, al cierre temporal de fuentes de financiamiento internacional.
Pero ahora el panorama es distinto.
Por ello Corfo busca contratar una asesoría cuyo objetivo, tal como lo explica el gerente corporativo de Corfo, Matías Acevedo, es “recomendar la mejor propuesta de valor para el desarrollo futuro de estas pertenencias y potenciar así el desarrollo productivo en la región de Atacama en esta área”.
La ubicación estratégica de la reserva, a sólo 60 kilómetros al norte de Vallenar, permitiría desarrollar nuevos proyectos e inversiones, además de sostener la demanda nacional e internacional de hierro.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.