Cruz Blanca Salud crea filial en Perú como parte de su expansión internacional
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
El grupo Cruz Blanca Salud -ligado a la familia Said y al fondo de inversión Linzor Capital Partners- anunció la creación de una filial en Perú. Ésto, como parte del proyecto de expansión internacional de la sociedad controladora de Isapre Cruz Blanca y la red Integramédica.
El gerente general de la compañía, Andrés Varas, señaló que “tal como se le informó al mercado durante el proceso de apertura en Bolsa, nuestro foco principal es seguir creciendo en Chile. Sin embargo, vemos interesantes oportunidades de negocio a nivel internacional”.
Agregó que “hemos estado mirando muy de cerca a Perú como un mercado atractivo donde invertir y a eso responde la decisión del grupo de crear una filial operativa en ese país, que nos permita explorar más de cerca el mercado peruano y eventualmente concretar diversas oportunidades”.
Además, se informó que “el objetivo de la sociedad será efectuar inversiones inmobiliarias, así como inversiones en bienes muebles, corporales o incorporales, acciones, bonos, efectos de comercio y demás valores mobiliarios, derechos de sociedades y en particular de sociedades cuyo giro sea la prestación de servicios en el área de la salud”, entre otras.
El gerente general de la compañía, Andrés Varas, señaló que “tal como se le informó al mercado durante el proceso de apertura en Bolsa, nuestro foco principal es seguir creciendo en Chile. Sin embargo, vemos interesantes oportunidades de negocio a nivel internacional”.
Agregó que “hemos estado mirando muy de cerca a Perú como un mercado atractivo donde invertir y a eso responde la decisión del grupo de crear una filial operativa en ese país, que nos permita explorar más de cerca el mercado peruano y eventualmente concretar diversas oportunidades”.
Además, se informó que “el objetivo de la sociedad será efectuar inversiones inmobiliarias, así como inversiones en bienes muebles, corporales o incorporales, acciones, bonos, efectos de comercio y demás valores mobiliarios, derechos de sociedades y en particular de sociedades cuyo giro sea la prestación de servicios en el área de la salud”, entre otras.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.