Cuentas de la luz subirán 8,1% en la zona central
La DGA informó que la situación de los embalses ha mejorado, aunque el lago Laja mantiene un déficit de 35%.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de agosto de 2008 a las 10:14 hrs.
Noticias destacadas
Una nueva alza golpeará los bolsillos de los chilenos, ya que ayer
la Comisión Nacional de Energía (CNE) anunció que los clientes
regulados residenciales del Sistema Interconectado Central (SIC), que
va desde Taltal hasta Chiloé, experimentarán un alza promedio de un
8,1% en sus cuentas de electricidad. Mientras que en el Sistema
Interconectado del Norte Grande (SING) el reajuste será de 7,1%.
Lo
anterior obedece a un alza de 10% y 9,3% en el precio de nudo de cada
uno de estos sistemas, factor que representa entre el 60% y 70% de las
tarifas de los clientes regulados.
El organismo informó que las
nuevas tarifas estarán vigentes hasta el próximo 1 de noviembre, cuando
entraría en vigencia los valores correspondientes a la segunda fijación
de precios de nudo de este año.
La variación se explicó,
principalmente, por el alza de 13% del tipo de cambio, comparado con
el valor vigente al cálculo de precios de nudo de abril pasado. A ello
se sumó el alza de 9% que sufrió el Índice de Precios Mayoristas (IPM)
-uno de los componentes del precio nudo de la potencia y que considera
las tarifas que pagan los grandes consumidores- durante el período de
referencia.
Para compensar el aumento, el gobierno entregará un
subsidio de $ 1.500, pagadero en una cuota, a las familias que
pertenecen al 40% más pobre de ambas zonas.
Embalses
En
cuanto a la situación hídrica del país, tras las lluvias registradas en
la zona central, los datos de la Dirección General de Aguas (DGA)
aclaran que la situación actual de los embalses de generación
hidroeléctrica ha mejorado, pues Rapel, Colbún, Laguna Maule y Lago
Laja, promedian 1.003,5 millones de m3, lo que representa un déficit de
17,2%, comparado con sus promedios históricos. Pese a ello destaca la
situación del lago Laja, uno de los más importantes del SIC, que
actualmente tiene 2.144 millones de m3, lo que representa un déficit
de 35% comparado con su promedio histórico.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.