Curitiba es la ciudad más verde de Latinoamérica
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El estudio, que incluyó a 17 grandes ciudades de la región, fue presentado en el marco de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, que se realizó en Ciudad de México. “Nosotros proporcionamos a las ciudades información fundamental para la protección climática eficiente y trabajamos con ellas en calidad de socios en la creación de soluciones de infraestructura integrales y sostenibles”, aseguró el presidente del directorio de Siemens, Peter Löscher, en un comunicado de prensa.
El Índice de Ciudades Verdes, que se realizó por primera vez en Latinoamérica, analizó el desempeño actual y las ambiciones de las ciudades de la región en lo que se refiere a la protección del medio ambiente y del clima en ocho categorías: eficiencia energética y emisiones de CO2, uso del suelo y edificios, tráfico, residuos, agua, aguas residuales, calidad del aire y gobierno medioambiental.
“La victoria en la lucha por el clima global se alzará en las ciudades de nuestro planeta, puesto que en ellas se genera cerca de un 80% de las emisiones de CO2 producidas por el hombre,” acotó Löscher.
El estudio clasificó a las ciudades latinoamericanas en cinco grupos: muy por encima de la media (Curitiba), por encima de la media (Belo Horizonte, Bogotá, Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo), dentro de la media (Medellín, México DF, Monterrey, Porto Alegre, Puebla y Quito, Santiago), por debajo de la media (Buenos Aires y Montevideo) y muy por debajo de la media (Guadalajara y Lima).

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.