DF Constitucional

Grandes empresarios exponen ante la Comisión de Venecia por proceso constituyente

Juan Sutil presentó una serie de inquietudes de cara al funcionamiento de la Convención Constitucional, como la falta de consensos,y la inequidad de los contrapesos, entre otras.

Por: Fabiana Maturana | Publicado: Lunes 28 de febrero de 2022 a las 18:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Durante la jornada del día lunes, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se reunió con la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho -conocida como la Comisión de Venecia-, quienes deberán realizar un informe que será presentado el 18 y 19 de marzo. Este documento será presentado en la reunión plenaria de la comisión.

A raíz de esto, Juan Sutil expuso un listado de seis consideraciones que desde la CPC enfatizan de cara a la redacción de la nueva Constitución.

Entre estas identificaron la importancia de un texto constitucional que asegure estabilidad y progreso; la importancia del consenso al escribir la nueva carta magna; Estado de Derecho y el riesgo del debilitamiento de los contrapesos; Estado de Derecho y la provisión mixta de bienes públicos; derechos fundamentales y los "riesgos de derechos sin contenido determinado e incluir cláusulas aspiracionales"; y protección del medio ambiente y los derechos de la naturaleza.

Sutil hizo un llamado a que estas consideraciones sean evaluadas y finalmente incorporadas al documento que la comisión redactará sobre el proceso constituyente. Esto con el fin de perfeccionar el proceso de elaboración de la nueva Constitución y su contenido.

Esta reunión se da en medio de la visita solicitada por un grupo de senadores, liderados por Ximena Rincón. Esta petición, realizada el 5 de enero pasado, tenía como objetivo que el organismo se pronunciara ante algunos temas del proceso constituyente.

Este organismo asesor se encarga de los temas constitucionales del Consejo de Europa, solo 47 de 62 miembros son estados de Europa, mientras que Chile forma parte de los 15 restantes. Durante su visita la comisión está integrada por 5 personas: Joseph María Castella, Paolo Carozza, Kaarlo Tuori, Hanna Suchocka y Janine Otarola Malssis.

Lo más leído