Cambio Climático

Piñera presenta compromisos de Chile ante la Cumbre de Adaptación Climática de la ONU

Resaltó que el país cuenta con un Plan de Adaptación, un Mapa de Riesgo Climático y una Estrategia Financiera que incluirá los riesgos medioambientales en las políticas de inversión de los fondos de pensiones.

Por: Álvaro Vergara | Publicado: Lunes 25 de enero de 2021 a las 11:47 hrs.
  • T+
  • T-
"Hoy estamos trabajando para incluir la adaptación en nuestra Estrategia Climática a Largo Plazo", dijo el mandatario.
"Hoy estamos trabajando para incluir la adaptación en nuestra Estrategia Climática a Largo Plazo", dijo el mandatario.

Compartir

El Presidente Sebastián Piñera participó esta mañana de la Cumbre Internacional de Adaptación Climática de la ONU, donde junto a los jefes de gobierno y ministros del Reino Unido, Alemania, Francia y Corea del Sur, entre otros, se refirió a los avances y compromisos de Chile en materia climática.

En una intervención telemática, el mandatario dijo que "necesitamos tomar medidas audaces y abordar la raíz del problema: reducir nuestras emisiones. Es por eso que Chile se compromete a convertirse en Carbono Neutral antes de 2050".

El evento, que busca enfrentar el cambio climático fomentando la adaptación, soluciones y herramientas, apoyando a comunidades en el cambio y generando una agenda de acción, busca mantener el impulso hacia la COP26, que se celebrará en Reino Unido en noviembre de este año.

Chile mantiene el rol de presidencia de la COP25 hasta noviembre, y ha llamado al reconocimiento de la adaptación como máxima prioridad en la respuesta global al cambio climático. "La adaptación no es una opción. Es una tarea urgente en beneficio de esta generación y las que vendrán", dijo Piñera.

Comentó que, en el contexto de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), el año pasado el gobierno presentó un Plan de Adaptación que cubre 11 sectores de la economía. "Hoy estamos trabajando para incluir la adaptación en nuestra Estrategia Climática a Largo Plazo, que presentaremos en Glasgow durante la COP26".

Junto a lo anterior, señaló que el gobierno creó un Mapa de Riesgo Climático para implementar nuevas políticas que aborden las necesidades locales, teniendo en cuenta las particularidades geográficas, culturales y circunstancias económicas locales, así como también una Estrategia Financiera que involucra el fomento de acciones medioambientales en planes de inversión y recuperación económica.

"Recientemente, la Superintendencia de Fondos de Pensiones decidió que los riesgos climáticos se incluirán en las políticas de asignación e inversión de los fondos de pensiones, incluyendo un requisito de criterios ambientales y de sostenibilidad para el gobierno corporativo", sostuvo el mandatario.

Durante la actividad organizada por el gobierno de los Países Bajos para convocar a líderes mundiales y actores locales, se anunció el lanzamiento de la Agenda de Acción de Adaptación, una descripción general completa de las acciones claves para mejorar la resiliencia con el clima. Reunirá a la comunidad global de profesionales de la adaptación, lo que permitirá realizar un seguimiento de las acciones y soluciones de intermediación.

Piñera añadió que "algunas personas se muestran escépticas sobre el cambio climático y el calentamiento global, pero la evidencia científica es abrumadora. La concentración de gases de efecto invernadero y la temperatura global es la más alta de los últimos 800 mil años, no es una cuestión de opinión, ideología o fe, es una cuestión de ciencia".

Lo más leído