Ministerio de Economía y Corfo lanzan plataforma para capacitar a Mipyme en comercio electrónico
La iniciativa "Pymes en línea" apunta a capacitar a 100 mil empresas en materias como e-commerce, redes sociales y marketing digital, para que puedan migrar a un nuevo canal de ventas y generen ingresos en el actual escenario de pandemia.

Las cuarentenas decretadas para enfrentar la propagación del Covid-19 en el país han significado el cierre temporal de muchas Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). A esta situación se suma -según el último Índice de Transformación Digital 2019 (Corfo, CCS y PMG)- que una de cada dos PYME en el país, tiene un nivel de madurez de "Principiante Digital", es decir, están en el nivel básico en materia de adopción de tecnologías.
En este contexto, Corfo con el apoyo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, lanzó hoy la plataforma "Pymes en Línea", que pone a disposición cursos y charlas online gratuitas para que Micro y Pequeñas Empresas (Mipyme) y emprendedores se capaciten en comercio electrónico y otras materias asociadas, para que puedan contar con un nuevo canal de ventas en el escenario de pandemia.
"Estamos emparejando la cancha para que empresas más chicas que tienen sus productos, no tengan esa barrera de entrada y tengan las herramientas para poder vender por internet y salir adelante. De esa manera, van a poder mejorar los ingresos de su empresa, los ingresos de su familia y mitigar el impacto social que significa la situación que estamos viviendo", señala el Ministro de Economía, Lucas Palacios.
"Para Corfo hoy más que nunca es fundamental potenciar el emprendimiento para generar empleos y reactivar nuestra economía. La actual crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de digitalizar nuestras mipymes, para que puedan vender por internet y no vean dañadas sus ventas ante cualquier contingencia. (...) Estas capacitaciones son claves para los negocios de hoy y, sobre todo, para los del futuro", señala el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.
"Pymes en Línea" capacitará en áreas como el comercio electrónico, redes sociales, e-commerce, marketplace, medios de pago, y marketing digital, entre otros. Actualmente la iniciativa cuenta con ocho charlas que serán dictadas por expertos en el área, además de cursos especializados en las materias mencionadas. Asimismo, se dispondrá de apoyo con asistencia técnica para implementar lo aprendido y lograr la comercialización por internet. Por último, los egresados podrán ser parte de una comunidad y obtener un diploma virtual al egreso del curso. La iniciativa apunta a capacitar a 100 mil empresas en ventas online este año.
La plataforma incorporará contenidos adicionales de manera paulatina durante los próximos meses e irá mejorando de forma continua los contenidos, tomando en cuenta el feedback de los emprendedores y sus necesidades.
Para ser parte del programa "Pymes en Línea" no hay requisitos, solo los interesados deberán inscribirse en www.pymesenlinea.cl, contar con conexión a internet y un dispositivo (notebook o smartphone) para poder participar de las clases.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.