Startup israelí de tecnología para el retail aterriza en Chile y cierra ronda de inversión por US$10 millones
Onebeat, que iniciará operaciones esta semana en el país, creó una solución con inteligencia artificial y big data para optimizar la gestión de inventario de minoristas del retail.

Yishai Ashlag, Viki Slavin, Avihai Shanabel y Josh Dvir de Onebeat.
Onebeat, la startup israelí que iniciará operaciones en Chile esta semana, acaba de cerrar una ronda de inversión por US$ 10 millones para potenciar el desarrollo de tecnologías para el retail minorista.
La retailtech fue fundada por Yishai Ashlag y Avihai Shnabel en 2018 y desarrolló una herramienta tecnológica que permite optimizar la gestión de inventario en comercios, a través de inteligencia artificial y análisis de datos.
La startup anunció el cierre de su segunda ronda de inversión serie B, la que estuvo liderada por Magenta Venture Partners y en la que participaron inversionistas de la primera ronda y nuevos como como AnD Ventures, INcapital Ventures, J-Ventures, Surround Ventures y Wilson's Bird Capital.
Yishai Ashlag, co fundador y CEO de Onebeat, señaló tras el anuncio que que su misión es ayudar a “minoristas, grandes y pequeños, a tomar decisiones de negocio “más informadas”, dijo en un comunicado.
Operación en Chile
La tecnología que permite a los minoristas identificar y entender patrones de consumo de los clientes en tiempo real, con el fin de optimizar el flujo en la cadena de suministro, opera con 170 minoristas en 26 países y aterriza en Chile esta semana.
“Chile es un mercado muy importante. Sabemos que la industria del retail representa más del 20% del PIB y queremos contribuir con la gestión inteligente de inventario para los comercios minoristas de cualquier tamaño”, explicó Martin Teitelbaum, director para Latam de Onebeat en un comunicado.
Según datos de la startup, la herramienta permite aumentar los márgenes de ventas en 40% en promedio y “tener el producto exacto, en la cantidad exacta, en el momento exacto y en la tienda exacta. Así se maximizan sus ganancias", afirmó eitelbaum.
El ejecutivo también señaló que la solución también contribuye a disminuir el impacto negativo en el medio ambiente, “ya que la gestión eficiente del inventario reduce la cantidad de artículos que son desechados por las tiendas en cada temporada y se evita el desperdicio de recursos".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Startup chilena que creó revestimientos con cuarzo para alargar la vida útil de viviendas abrirá fábrica en Costa Rica
Lumine, que desarrolla soluciones hidrorepelentes y capaces de soportar sismos, ya está en conversaciones con el país centroamericano para concretar sus primeras ventas durante este año.