Apple Inc. planea lanzar su propia herramienta de búsqueda web impulsada por inteligencia artificial el próximo año, intensificando la competencia con OpenAI y Perplexity AI Inc.
La compañía está trabajando en un nuevo sistema —conocido internamente como World Knowledge Answers— que se integrará en el asistente de voz Siri, según personas con conocimiento del asunto. Apple también ha discutido la posibilidad de añadir la tecnología eventualmente a su navegador Safari y a Spotlight, la función de búsqueda desde la pantalla de inicio del iPhone.
Apple apunta a lanzar el servicio, descrito por algunos ejecutivos como un “motor de respuestas”, en 2026 como parte de una renovación largamente postergada de Siri, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los planes aún no han sido anunciados.
La idea es que Siri y los sistemas operativos de Apple se conviertan en un lugar donde los usuarios puedan consultar información de toda la web, de manera similar a ChatGPT, AI Overviews en Google Search y una serie de nuevas aplicaciones. El enfoque se basará en modelos de lenguaje grandes (LLM, por su sigla en inglés), la tecnología clave detrás de la IA generativa.
La tecnología que sustentará al nuevo Siri podría provenir en parte de Alphabet Inc.’s Google, socio de Apple desde hace mucho tiempo en la búsqueda en internet. Esta semana, las compañías alcanzaron un acuerdo formal para que Apple evalúe y pruebe un modelo de IA desarrollado por Google que ayudaría a potenciar el asistente de voz, según las fuentes.
La nueva experiencia de búsqueda de Apple incluirá una interfaz que empleará texto, fotos, video y puntos de interés locales, de acuerdo con estas personas. También ofrecerá un sistema de resumen impulsado por IA diseñado para que los resultados sean más fáciles de digerir y más precisos que los que actualmente ofrece Siri.
Portavoces de Apple, con sede en Cupertino, California, y de Google, con sede en Mountain View, California, declinaron comentar.
Las acciones de Apple subieron a su punto máximo de la sesión el miércoles después de que Bloomberg News informara sobre el plan de búsqueda, lo que se sumó a ganancias anteriores. El papel cerró con un alza de 3,8% a US$ 238,47 en Nueva York, marcando el mayor incremento en un solo día en casi un mes.
Actualmente, Siri puede responder preguntas básicas y entregar datos sobre personas, eventos, películas y deportes, entre otros temas. Pero tiene dificultades con consultas más complejas y búsquedas de conocimiento general, entregando a menudo resultados de Google o ChatGPT. El asistente de voz —revolucionario cuando fue lanzado en 2011— se ha convertido en un reflejo de las debilidades de Apple en inteligencia artificial.
El último desarrollo ocurre la misma semana en que un juez estadounidense dictaminó que Apple puede mantener el acuerdo que hace de Google el buscador predeterminado en sus dispositivos, con ajustes menores. Ese acuerdo ha generado cerca de US$ 20.000 millones anuales en ingresos para Apple, y los inversionistas se mostraron aliviados al verlo continuar. Sin embargo, el giro hacia la búsqueda con IA sigue en marcha.
A principios de este año, el jefe de servicios de Apple, Eddy Cue, declaró en un tribunal que el número de consultas en Google desde dispositivos Apple había caído. “Eso no había pasado en 20 años”, dijo. “Estamos empezando a ver lo que creo que son potenciales competidores formidables” para los motores de búsqueda tradicionales, añadió, refiriéndose a las opciones basadas en IA.
Aun así, el fallo del martes que mantiene el acuerdo de búsqueda con Google podría significar que la compañía ahora tiene menos urgencia de desarrollar servicios propios.
Renovación de Siri
Como parte de la prometida renovación de Siri, el asistente digital podrá acceder a datos personales y al contenido en pantalla para responder mejor a las consultas. También podrá navegar los dispositivos de los usuarios con mayor precisión mediante comandos de voz. Pero Apple ahora busca ir más allá con la actualización. Una revisión tecnológica de Siri —conocida internamente como Linwood y LLM Siri— sienta las bases para la función de búsqueda con IA.
Craig Federighi, jefe de ingeniería de software de Apple y responsable de la estrategia de Siri, insinuó el conjunto ampliado de cambios en una reunión reciente con empleados. “El trabajo que hemos hecho en esta renovación de extremo a extremo de Siri nos ha dado los resultados que necesitábamos”, dijo. “Esto nos ha puesto en posición no solo de entregar lo que anunciamos, sino de ofrecer una mejora mucho más grande de lo que imaginamos”.
Varios equipos están trabajando en la iniciativa de búsqueda, incluyendo el grupo de Siri bajo Federighi, la división de IA liderada por John Giannandrea y la unidad de servicios dirigida por Cue. Mike Rockwell, creador del casco Vision Pro, lidera el esfuerzo bajo Federighi, mientras que Robby Walker, exjefe de Siri, es un actor clave bajo Giannandrea.
Apple busca usar un sistema de búsqueda subyacente similar tanto para la función de conocimiento global como para la capacidad —ya anunciada pero retrasada— de buscar con mayor precisión dentro de un dispositivo. Esta herramienta debería permitir encontrar más rápido imágenes, archivos y otros tipos de información.
Aunque Apple planea integrar principalmente el nuevo sistema de búsqueda en funciones existentes, también ha evaluado la idea de crear una aplicación de tipo chatbot. Bloomberg informó el mes pasado que Apple está contratando personal para un nuevo equipo Answers, Knowledge and Information (AKI), que contribuye al trabajo de búsqueda.
El nuevo Siri y los cambios de búsqueda están programados para una futura actualización de software conocida internamente como Luck E. Corresponde a iOS 26.4, previsto para su lanzamiento en marzo.
La versión inicial de iOS 26 saldrá este mes como parte del lanzamiento de los nuevos iPhone, el producto estrella de la compañía. El próximo martes está programado el anuncio de la línea iPhone 17.
Gemini y Anthropic
Apple está reconstruyendo Siri en torno a tres componentes principales: un planificador, los sistemas de búsqueda para la web y los dispositivos, y un resumidor. El planificador interpreta la entrada de voz o texto y decide cómo responder; el sistema de búsqueda explora la web o los datos del usuario; y el resumidor reúne todo en una respuesta.
En un cambio importante, Apple está considerando alimentar al nuevo Siri al menos en parte con modelos de IA de terceros, mediante un proyecto denominado Glenwood. La versión actual de Siri funciona únicamente con tecnología de Apple.
Apple se inclina a usar un modelo personalizado de Google Gemini para el resumidor, dijeron las fuentes. Funcionaría en los servidores Private Cloud Compute de Apple. El gigante de búsquedas ya entregó la tecnología a Apple y ambas compañías están colaborando en su ajuste y pruebas.
Apple también evalúa usar el modelo de Google para la función de planificador, pero sigue considerando a Claude de Anthropic o sus propios modelos. Apple y Google tampoco descartan usar eventualmente Gemini para otras funciones relacionadas con IA y búsqueda.
Por ahora, Apple planea mantener su propia tecnología —llamada Apple Foundation Models— para buscar datos de usuario, lo que ayudaría a preservar la privacidad al no procesar información con tecnología de terceros.
Google no era inicialmente el favorito en el proyecto Siri. Anthropic estaba a la cabeza, con evaluaciones internas de Apple que indicaban que Claude superaba a Gemini en calidad.
Pero Anthropic pidió un precio elevado —más de US$ 1.500 millones al año— y Google ofreció condiciones más favorables, lo que llevó a Apple a pedir a Google la creación de un modelo para potenciar Siri, informó Bloomberg el mes pasado.
No es la primera vez que Apple y Google negocian un acuerdo en IA. El año pasado, Apple se acercó a Google para integrar el chatbot Gemini en Siri, pero finalmente se asoció con OpenAI. Ambas compañías dijeron públicamente que seguían trabajando en un acuerdo, pero la función aún no se ha lanzado al público.
Nuevo aspecto
Además de las mejoras en Siri y la búsqueda con IA en la primera mitad del próximo año, Apple planea un rediseño visual del asistente de voz y un agente de salud basado en IA para impulsar un servicio de suscripción de bienestar pagado en 2026. También trabaja en otra actualización de Siri que traerá mayores capacidades conversacionales a futuros dispositivos para el hogar.
Todo esto forma parte de un plan de regreso en el área de IA, donde la compañía ha tenido dificultades para mantenerse al ritmo de sus rivales en Silicon Valley. Después de que la nueva Siri se retrasara la pasada primavera, Apple reordenó su cúpula ejecutiva para iniciar este proceso de recuperación. Pero tomará tiempo. Cuando Apple presente el iPhone 17 la próxima semana, no se esperan grandes novedades en IA.
Estrategia de adquisiciones
Durante el desarrollo de la nueva Siri, Cue y el jefe de fusiones y adquisiciones, Adrian Perica, evaluaron una serie de posibles compras. La compañía consideró adquirir Perplexity y Mistral, según reportó Bloomberg. Ejecutivos de Apple se reunieron con Mistral, la startup francesa de IA, tan recientemente como en julio.
Apple evaluó seriamente la tecnología de Perplexity durante el verano, pero ya no está considerando activamente una oferta. En cambio, su propio producto de búsqueda competirá con la oferta de la startup. Apple sigue buscando adquisiciones, especialmente para captar talento.
La compañía enfrenta una ola de salidas. El equipo de Apple Foundation Models, conformado por varios académicos, investigadores e ingenieros, ha perdido empleados en las últimas semanas.
A principios de julio, el creador y jefe del departamento, Ruoming Pang, se fue a Meta Platforms Inc. con un paquete salarial superior a US$ 200 millones. Desde entonces, alrededor de 10 miembros del equipo han seguido sus pasos hacia la red social.
La semana pasada, tres investigadores clave en IA también partieron: John Peebles y Nan Du se incorporaron a OpenAI, mientras que Meng Zhao se unió a Anthropic. Más miembros del equipo están activamente en procesos de entrevistas para otros trabajos.