José Miguel Ahumada: “Tenemos que abrir la discusión sobre mecanismos de resolución de controversias en todos los foros”
Desde Tailandia, el subsecretario que ha sido la cara visible de la oposición al TPP dice que “no le pone mucha atención a las críticas” ni de las redes sociales ni de los empresarios y aunque parece más allanado a este acuerdo, insiste en que las ganancias son “marginales”.
Por: Por Antonieta de la Fuente, desde Bangkok
Publicado: Sábado 19 de noviembre de 2022 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
Y eso yo creo que es una noticia bastante importante, porque estos mecanismos no están solo presentes en el TPP sino en toda nuestra red de acuerdos comerciales. Y tener la posibilidad de discutir cómo mejorar y establecer nuevos estándares en este tipo de tribunales para nuestras relaciones bilaterales, es un gran paso en la política comercial y da cuenta de una nueva dimensión que queremos poner en la política comercial de nuestro país.
“Queremos resguardar nuestra autonomía”
Alemania, España, Francia, Italia, en 2015 se salieron del Energy Chapter precisamente por las críticas que nosotros hoy día hemos hecho a estos tribunales. Hoy día los países con los cuales tradicionalmente nos comparamos están abandonando este tipo de tribunales. Y consideramos que Chile también debería ser parte de esa discusión global.
“Las ganancias de este acuerdo son marginales”
En términos de las preferencias arancelarias tenemos 2.930 líneas arancelarias en las cuales nuestros productos están mejor posicionados que las preferencias arancelarias que ya tenemos. Dentro de esos, alrededor de 940 son productos en los cuales nosotros somos competitivos, en el resto son productos en los cuales no somos competitivos. Eso es efectivamente una ganancia marginal en términos comerciales.
“No le pongo mucha atencióna las críticas”
Y una de las características del modelo nórdico es que se inserta estratégicamente en el comercio internacional. No se cierra autárquicamente en su propio mercado local, sino que busca insertarse en el comercio internacional cambiando sus ventajas comparativas hacia otros sectores con mayor valor agregado que permitan generar encadenamientos productivos que generen empleos de calidad en la población. Yo creo que eso es una forma bastante eficiente de integrarse en el comercio internacional. Eso está muy lejos de decir que nosotros queremos generar una autarquía.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
EtM Day 2025: Referentes de la industria y del sector público analizan el valor diferenciador de Chile en el escenario internacional
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Javier Ovalle tras sumar firma brasileña a proyecto legal: “Queremos seguir creciendo y miramos Perú, Colombia y México”
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok