Los nuevos descubrimientos del conflicto en Taurus AGF
La polémica entre la administración y los aportantes de un fondo de Taurus AGF, entre los que destacan Andrónico Luksic, Ignacio Guerrero y Sartor, suma nuevos antecedentes.

Esta semana salieron nuevos antecedentes a la luz por la polémica entre la administración y los aportantes de un fondo de Taurus AGF, la firma controlada por los ex Tanner, Pedro Avendaño y José María Swett, que informó que había descubierto una diferencia de 120 mil UF en contra del fondo Leaseback al haber tasado mal un activo. Entre los principales aportantes están Andrónico Luksic, Ignacio Guerrero y Sartor.
Las empresas que tasaron un terreno en Parral de 600 hectáreas fueron Tinsa, Transa y Colliers, las que habrían entregado correctas valorizaciones en 2022, pero nuevas tasaciones para vender el terreno ahora en 2024 fue lo que provocó la diferencia.
Las firmas tasadoras han salido a calmar el mercado estos días demostrando que tienen todos sus papeles de trabajo al día, que fueron físicamente al campo y que el valor era el correcto.
Además, había seguros de crédito asociados a este activo que no se habrían renovado correctamente y por eso la administración informó de dicha diferencia, así como no haber revisado con tiempo si el deudor iba a ejercer o no su opción de recompra.
Eso sí, tal como se informó hace una semana, con el deudor del fondo, que estaría relacionado comercialmente con los socios de la AGF, están por llegar a un acuerdo, que incluiría darle un plazo para vender en mejores condiciones el campo, junto con dejar dos otros bienes en garantía.
Las fuentes insisten en que el problema es mayor y afectaría a la administración de la AGF en su conjunto, por lo que varios aportantes están evaluando salirse cuanto antes. Para hacerlo debe haber un quórum específico, el que se estaría logrando hasta ahora. Cuestionan, por ejemplo, millonarias salidas de dinero desde el balance de la AGF hacia empresas relacionadas a los socios el año pasado.
Por lo mismo, los aportantes contrataron al abogado Ricardo Abogabir, para analizar las opciones legales que podrían seguir contra la administración.
DF MAS intentó contactarse nuevamente con José María Swett, pero no respondió.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.