DOLAR
$960,63
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.987,21
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,07
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
65,98 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.382,92 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que crea el ministerio de Pueblos Indígenas, por lo que la iniciativa ahora pasará a discusión en el Senado.
Esta nueva entidad tendrá bajo su alero una Subsecretaría, Secretarías Regionales Ministeriales, un Servicio Nacional de Pueblos Indígenas y un Comité Interministerial.
Según consignó radio Biobío, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, informó que ya están discutiendo, en segundo trámite constitucional, la creación del Consejo Nacional y los nueve consejos de Pueblos Indígenas, en paralelo, implementando la consulta indígena para reconocerlos constitucionalmente.
La autoridad también destacó que la institución era un compromiso del gobierno.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.