Sin duda una de las principales expectativas de cara al discurso presidencial tenía que ver con el proyecto que reforma al sistema de pensiones en el cual trabaja el Ejecutivo. Al respecto, la presidenta anunció el envío de la iniciativa en julio, con lo que a juicio de Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, “ahora hay un compromiso más público”.
- ¿Qué le parece que la presidenta confirme el envío del proyecto de pensiones en julio?
- Una de las cosas rescatables de la cuenta pública de la presidenta es que de alguna forma pone un periodo de tiempo en el cual esto se va a discutir. Y me imagino que los equipos técnicos que están trabajando en este tema van a tener que acelerar el proceso para poder llegar con un proyecto bien armado, que es lo que nos importa.
- ¿Es bueno porque delimita los tiempos políticos de la reforma de pensiones?
- Siempre hemos creído que el tema pensiones es importante y donde hacer una reforma es necesario. Hay que hacerse cargo de los desafíos país y éste es uno de ellos, más allá del proyecto que ingrese que no sabemos cuál va a ser.
- ¿Qué expectativas hay de cara a la discusión parlamentaria cuando ingrese el proyecto?
- El tema pensiones es crucial, relevante y por lo tanto no podemos darnos el lujo como país de hacer una reforma a medias. Entre todos los actores tenemos que trabajar para hacerlo bien.
-Por lo mismo, la carrera presidencial ya empezó. ¿Los tiempos políticos calzan?
- Si esto ingresa durante julio o a fines de julio el Congreso va a tener un tiempo bastante acotado para discutirlo antes de la elección presidencial. En octubre van a estar los parlamentarios haciendo campaña y, además, hay que discutir un tema muy relevante en el Congreso que es el Presupuesto de la Nación. Entonces, los tiempos políticos no son tan claros como para que se dé una discusión seria.
Por otro lado, la presidenta anunció hoy en su cuenta pública varias otras iniciativas legislativas, y vamos a ver cómo compiten unas con otras, porque el Congreso tiene un tiempo finito.
- Un informe muestra que para subir las pensiones actuales un 20% y las futuras un 50% no sería abordable solo con el 5% ¿Les preocupa eso?
- El ministerio de Hacienda tiene un equipo de trabajo, muy técnico y me imagino que han hecho las simulaciones bastante bien para llegar a esas cifras. No creo que el gobierno esté generando falsas expectativas en esto.