Actualidad

Autoridad sube en más de un punto inflación 2015 y ve convergencia a meta recién en dos años más

Vergara anticipa alza de tasas a fines de año o inicios de 2016. En una llamativa declaración de principios, autoridad defendió el mandato de velar por estabilidad de precios.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Miércoles 2 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Central fue explícito en su mensaje en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de ayer: la inflación está alta, esto nos preocupa y no prevemos que baje en el corto plazo.

De esta manera, el consejo del instituto emisor aplicó una fuerte corrección al alza en su estimación de precios a diciembre de este año, desde 3,4% del informe de junio a 4,6% en el presentado ayer en el Senado. El promedio, en tanto, se revisó desde 3,9% a 4,4%.

Para el próximo año, en tanto, las primeras expectativas de la entidad hablan de precios internos cerrando en 3,7% el año, con un IPC promedio ubicándose en 4,4%.

Dichas proyecciones son coherentes con el escenario planteado por el presidente del Central, Rodrigo Vergara, ante los senadores: la convergencia del IPC al 3% -parte media del rango meta- volvió a atrasarse, debido a un dólar que se ha fortalecido en lo último y que, ante las volatilidades externas esperadas, continuará fortaleciéndose a futuro.

"La principal explicación detrás de la mayor inflación es el alza del tipo de cambio. En lo más reciente, el peso ha vuelto a depreciarse de manera importante, lo que seguirá afectando la dinámica inflacionaria en los meses siguientes, retrasando la convergencia de la inflación al 3%", advirtió.

¿Qué riesgos se ven hacia adelante? Si bien Vergara nunca habló de "desanclaje" de las expectativas de IPC, sí sugirió que la persistencia de la inflación sobre 4% anual podría tener efectos en las estimaciones a futuro y en la dinámica de la política monetaria.

"El extenso período con la inflación anual sobre 4% podría aumentar la persistencia de la inflación, impactando las expectativas inflacionarias con implicancias para la política monetaria", aseguró.

Alzas de tasas en el horizonte

Ante este panorama, Vergara volvió a ser claro: la misión del instituto emisor es velar por la estabilidad de los precios, por lo que recortes en la Tasa de Política Monetaria (TPM) están descartados a futuro.

"En el escenario base, consideramos como supuesto de trabajo una trayectoria para la TPM que es similar a la que se deduce de los precios de los activos financieros. Esto implica que la TPM comenzará una senda de incrementos entre fines de este año y comienzos del próximo", aseguró.

Así, el titular del ente autónomo reiteró que la política monetaria ha entregado un grado "importante de expansividad". En una llamativa reflexión final, Vergara defendió el rol de la política monetaria como "suavizadora" del ciclo económico con énfasis en el mandato legal del banco, que es velar por la estabilidad de los precios internos.

"Hemos sido claros en señalar que la política monetaria se encuentra hoy en el máximo grado de expansividad posible dadas las circunstancias actuales. Creo importante reiterar nuestra absoluta convicción respecto de que el control de la inflación es el mejor aporte que el Banco Central hace al bienestar de la sociedad", lanzó Vergara, en una suerte de declaración de principios del instituto emisor.

"Es nuestra convicción de que el mejor aporte que podemos hacer a nuestros compatriotas es simplemente cumplir con nuestro mandato, manteniendo inflaciones bajas y estables. No le quepa duda a este Senado que haremos todo lo necesario para que así sea", concluyó Vergara.


"marcel será un gran aporte"
La nominación de Mario Marcel como consejero del Banco Central, en reemplazo de Enrique Marshall, también fue tema en Valparaíso. El presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, no había tenido la oportunidad de referirse a la nominación del ex director de Presupuestos al consejo del ente autónomo. Y tuvo palabras de elogio para el economista de la Universidad de Chile.

"Yo lo conozco hace mucho tiempo. Me parece que es un economista de mucho prestigio y con mucho conocimiento y experiencia, así que creo que va a ser un gran aporte al Banco Central. No me corresponde pronunciarme más allá de eso. Hay una nominación presidencial, y por lo demás aún queda un trámite en el Senado", aseguró Vergara.

Lo más leído