DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.888,45
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.084,85
Real Bras.
$177,36
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,87 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.139,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Para hoy a las 8:30 de la mañana se espera que ante un auditorio lleno, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, socialice ante inversionistas el informe de la comisión de expertos convocada para analizar la nueva institucionalidad para la inversión extranjera, luego de la eliminación del Decreto de Ley (DL) 600.
En el marco del Foro Internacional de Inversiones Chile 2015, la jefa de Estado presentará las conclusiones de la comisión -convocada en el marco de las negociaciones para destrabar la reforma truibutaria en el Senado- acompañada del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y del vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Jorge Pizarro Cristi.
Según cercanos al texto, el informe se habría cerrado sin un acuerdo unánime entre los comisionados, principalmente en lo relacionado a la invariabilidad tributaria para los contratos firmados entre inversionistas extranjeros y el Estado de Chile.
El escrito, mantenido bajo estricta reserva, fijará las bases para el diseño de una nueva agencia para la promoción de la inversión extranjera que reemplace al actual Comité de Inversiones Extranjeras.
En la instancia participaron el titular del CIE, Jorge Pizarro Cristi, -secretario ejecutivo-, junto a Christian Larraín, Rafael Aldunate, Rodrigo Álvarez, Jorge Carey, Carolina Fuensalida, Ricardo Vásquez, Jaime Estévez, Jovino Novoa, Sebastián Guerrero, Guillermo Vásquez, Patricio Palma, Andrea Repetto y José Pablo Arellano.
La presentación se desarrollará en el evento en el Hotel W. La jefa de Estado presentará algunas de las conclusiones del proyecto, mientras que luego Céspedes y Pizarro darán un punto de prensa para explicar detalles del informe.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.