DOLAR
$960,63
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.987,21
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,07
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
65,98 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.382,92 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Para hoy tiene contemplado pronunciarse la Cámara Baja acerca del proyecto sobre el Sistema de Educación Pública cuyo informe fue evacuado ayer por la Comisión Mixta.
La instancia integrada por diputados y senadores llegó a acuerdo en materias tales como la gradualidad del proceso de traspaso hasta el año 2030; la mantención de una comisión evaluadora y de los establecimientos educacionales por parte de los municipios con buena gestión.
El presidente de la Comisión Mixta, senador Ignacio Walker (DC), señaló que “esta es la reforma estructural más importante de la educación escolar en 30 años y, por lo tanto, parece razonable tener una transición gradual que permita que las cosas se hagan bien”.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.