El comité asesor para la demanda boliviana en Chile se reunió ayer con el representante del país ante La Haya, Claudio Grossman y el canciller Heraldo Muñoz para analizar los avances del trabajo jurídico del equipo chileno.
Tras la cita, Grossman destacó que su principal preocupación es enfocarse en el trabajo que está realizando el país para preparar la dúplica que debe presentar en septiembre del próximo año. “Eso requiere utilizar todo el tiempo que tenemos de aquí a marzo en primer lugar, donde se viene la réplica de Bolivia y después tenemos seis meses, la idea es poder establecer posibles respuestas hipotéticas y continuar profundizando en distintos temas”, explicó.
Eso sí, declinó referirse al alejamiento del vocero del equipo boliviano, como era el ex presidente de esa nación, Carlos Mesa.
Ante este hecho, el presidente de la comisión de RREE del Senado, Jorge Pizarro, sostuvo que dicha situación responde a un tema interno de Bolivia. “Lo que ha hecho durante todo este tiempo Evo Morales es usar la demanda para favorecer su posicionamiento al interior de Bolivia, y el ex presidente Carlos Mesa es un opositor al gobierno de Evo Morales. Por eso, los temas internos dejémoselo a ellos”, dijo.
Frente al rol que habría cumplido el ex mandatario como vocero de las demandas bolivianas, Pizarro aseguró: “Si Mesa hubiera tenido un éxito comunicacional, Morales no lo hubiera sacado. Él lo que trato de demostrar es tener unidad al interior de Bolivia, cosa que se le ha ido desarmando”.
Sobre Grossman, Pizarro precisó que se reunió con las bancadas de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras. “Nos pidió apoyo político de manera de no dejarle espacio a Bolivia para que pueda sacar comunicados o apoyos”, aclaró.