Actualidad
DOLAR
$929,64
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.794,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,64
Euro
$1.093,31
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
66,42 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.353,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
La premura por cerrar una lista única parlamentaria sigue pesando sobre los secretarios generales de Chile Vamos.
A pesar de que quedan tres días para que se acabe el plazo que estableció el abanderado presidencial, Sebastián Piñera, al interior del conglomerado ya han comenzado a señalar este fin de semana como plazo máximo para llegar a un cierre de las tratativas.
Así en la recta final de las negociaciones la timonel de la UDI, senadora Jacqueline Van Rysselberghe, agradeció la generosidad del PRI, y recordó la “oportunidad” que le dio Chile Vamos al candidato presidencial de Evópoli, diputado Felipe Kast, de ser parte de las primarias.
En ese sentido la legisladora pidió que en “este escenario, donde ha habido generosidad por parte de los partidos emergentes, que éstos no ahoguen a aquellos partidos que sí tenemos diputados”.
Por su parte, el secretario general del PRI, Eduardo Salas, acusó que “uno de los partidos que ha puesto dificultades para que este acuerdo se logre es Evópoli”, anunciando de paso que seguirán “provocando” durante esta semana para que esta tienda se ajuste a la realidad.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.