Cientista político UDP, Mauricio Morales: “Operó más como autoayuda que como nuevo lineamiento”
CONCLAVE NUEVA MAYORÍA
-¿Cómo interpreta las conclusiones de la jornada del cónclave?
-Este cónclave operó más como un grupo de autoayuda que como un nuevo lineamiento del programa de la presidenta Bachelet y también sirvió como mecanismo para corregir algunas reformas relevantes, la más importante de todas es la que se le hace a la reforma educacional incluyendo a universidades que no son del Cruch que cumplen con los requisitos de calidad. El cónclave también afinó asperezas entre los dos grupos más radicalizados de la coalición: el PC y la DC. Esta última aparece como ganadora, considerando que Ignacio Walker insistió en que era muy injusto dejar fuera a las universidades que no fueran del Cruch y por otro lado el PC gana con el anuncio respecto del fortalecimiento del derecho a huelga.
-¿Entonces se cumplieron las expectativas de que se trazaría una hoja de ruta para este periodo?
-Sí, se concretaron las expectativas. El cónclave sirvió más para mejorar que para trazar. Bachelet, en lugar de hablar desde el púlpito, habló desde el ciudadano de a pie. En eso hubo un giro estratégico importante, la Presidenta ya no está hablando desde arriba como lo hizo en la primera parte de su gobierno con la tesis refundacional y ahora adopta la tesis de la corrección.
-¿En qué pie quedan las incertidumbres que han despertado reformas como la tributaria y la laboral?
-El cónclave operó más como una señal de mayor certidumbre para los ciudadanos que para los empresarios. Se dirigió a las bases sociales que está perdiendo sistemáticamente el gobierno, optó por hablarle al ciudadano, tal como lo hizo en 2008 en plena crisis económica.
-¿Quién ganó y quien perdió?
-Perdió la retroexcavadora, la tesis refundacional. Ganó el pragmatismo.
-¿Y en qué pie queda el ministro Valdés. Ganó o perdió?
-Los dos grandes ganadores son Burgos y Valdés. Acá hay una división de funciones, el conclave tuvo como objetivo entregar mayor tranquilidad a los ciudadanos, mientras que Vales y Burgos están haciendo el trabajo con la elite, y por lo mismo son las piezas claves de esta administración.