CNC por modificaciones a multirut: "Es indispensable que se consideren las condiciones del mercado"
El presidente de la entidad Carlos Eugenio Jorquiera, valoró la iniciativa pero advirtió que es necesario considerar la realidad de mercado donde éstas se emplazan.
Tras conocer la indicación sustitutiva que hoy presentó el Presidente al proyecto de ley sobre multirrut, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Chile, Carlos Eugenio Jorquiera, valoró la mantención del concepto de empresas pero advirtió que además de las condiciones que se exigen para negociar colectivamente, es necesario considerar la realidad de mercado donde éstas se emplazan.
“Valoramos que el gobierno haya mantenido el concepto de empresas y se reconozca la libertad para organizarse de acuerdo a los requerimientos de cada negocio. Sin embargo, consideramos que entre los requisitos que se exigen para que empresas del mismo rubro pertenecientes a un mismo controlador puedan negociar colectivamente, debe contemplarse necesariamente que ellas compartan las mismas condiciones de mercado, de tecnología y una realidad económica similar, puesto que de lo contrario se limitará su desarrollo y se puede afectar la empleabilidad”, aseguró Carlos E. Jorquiera.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.