Las expectativas de crecimiento para la economía chilena no dejan de caer. Así lo demuestran las cifras del sondeo de la consultora británica Consensus Economics de agosto, en el cual las consultoras y bancos de inversión recortaron en dos décimas sus estimaciones de PIB para este año y el próximo, ubicándose en 2,2% y 2,8%, respectivamente.
De esta manera, las proyecciones están alineadas con la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
Y si se mira el rango de las estimaciones de los expertos, se encuentra con ánimos tanto pesimistas como optimistas: por una parte, Bank of America Merrill Lynch espera una expansión del Producto de apenas 1,8% para este año, mientras que Citigroup concuerda con Hacienda y espera un Producto de 2,5% para el año. Para el escenario 2016, IHS Economics anticipa un PIB incrementándose 2,3%, mientras que Citigroup espera un 3,5%.
Menos consumo y más inflación
A nivel de componentes, el sondeo de Consensus da cuenta de que las entidades continúan recortando sus estimaciones de expansión del consumo tanto para este año como el próximo. Así, esperan que el consumo privado crezca apenas 2% este año, 0,1 puntos menos en comparación a la encuesta de julio; mientras que para 2016, el recorte fue de 0,2 unidades a 2,5%.
Respecto a la inversión, el reporte ratifica un escenario contractivo para la formación bruta de capital fijo (FBCF) este año.
Los consultados anticipan que la inversión caerá 0,4% en el actual ejercicio, 0,3 puntos más de baja en relación al sondeo previo. BBVA incluso va más allá y prevé una caída de 2,7% en la FBCF a fines del ejercicio.
Para el próximo año, las expectativas son de una recuperación leve, con una inversión avanzando 2% anual, lo que -de todas maneras- significa un recorte de 0,4 puntos en el pronóstico del mercado en comparación al Consensus de julio.
A nivel de precios internos, las entidades se ajustaron al nuevo escenario de un dólar en $ 700, revisando en 0,3 puntos su proyección para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a diciembre, ubicándolo en 4%, justo en el techo del rango meta del instituto emisor.
Incluso, Banco Security, CorpResearch y BTG Pactual ven el indicador de precios en 4,5% a diciembre.
Para el próximo año, se espera 3,1%, cifra idéntica a la encuesta del mes pasado.