La reunión en mayo entre el expresidente Ricardo Lagos y Jorge Burgos en su calidad de administrador de la campaña de la candidata de la DC, buscaba un efecto que aún no se ha conseguido: que la abanderada presidencial falangista lograra traspasar las fronteras de su partido en la centroizquierda. En este contexto, anoche se concretó la cita con un grupo de reconocidas figuras del laguismo, las que llegaron hasta el Café Torres, de Isidora Goyenechea, de Las Condes, para hacer un gesto hacia la opción de la timonel DC en desmedro de Alejandro Guillier, la otra alternativa de la Nueva Mayoría.
Tras los magros resultados de la encuesta CEP -donde la senadora marcó 2,1%-, en la colectividad se han profundizado los llamados para que se realicen cambios en la estructura del comando y que se le den nuevos bríos a la candidatura.
Al encuentro llegaron Fernando Bustamante, Carlos Vergara, Karen Poniachik, Vivianne Blanlot y José Joaquín Brunner, entre otros.
Al respecto el diputado Fuad Chahín clarifica el objetivo de la cita: “Lo que hay que hacer es transformar la candidatura de Carolina Goic en una candidata que va más allá de la Democracia Cristiana y a eso contribuye este tipo de actividades”.
Y en ese esfuerzo están en el falangismo, puesto que la candidata asegura que “no hay vuelta atrás”.
Lo propio reflexiona el vicepresidente de la DC Sergio Espejo, para quien una de las señales que envía esta reunión “es que esta candidatura representa la necesidad de articular una nueva alianza de centroizquierda con mirada de futuro”. También es, continúa, “el signo de una campaña que va consolidándose y fortaleciéndose”.
Por su parte, la explicación que da para este encuentro el consejero y expresidente de la DC, Gutenberg Martínez, es que en la actual fase de la campaña de Goic, “lo determinante es entrar ahora en la línea del mundo independiente. Nosotros queremos recrear lo que era la tradición democratacristiana en términos de campañas nacionales y populares que implican, por lo tanto, comando partidario, pero a su vez, comandos independientes reales y paralelos a la acción de la DC”.
En su opinión, “lo que viene con la reunión es eso de parte del mundo independiente, el crear comandos independientes reales, efectivos, a lo menos en todas las cabeceras regionales en una primera fase”.
Ayer en el Congreso los ánimos no eran los mejores, porque los resultados de la encuesta CEP sólo ratificaron lo que las otras ya han mostrado. Entre los parlamentarios comentaron las actuaciones de los diferentes candidatos en los programas políticos del fin de semana.
Y si bien los representantes de la derecha Manuel José Ossandón y Sebastián Piñera, fueron objeto de burlas, no por ello la senadora se libró de las críticas de sus camaradas, entre quienes se comentaba que el programa “El sillón de Pedro” habría terminado marcando lo mismo en rating que lo que marca la senadora en las encuestas.
Sondeos que el primer vicepresidente falangista Matías Walker ha desvirtuado, señalando que “la verdad que nosotros no tomamos en cuenta las encuestas que hace la derecha para tomar nuestras definiciones políticas”.
Pero también aclaró que el objetivo en la nueva etapa de la campaña, “efectivamente, es convocar a un electorado que va más allá de la Democracia Cristiana”, por eso la cita de anoche “con independientes que adhirieron a la candidatura de Ricardo Lagos”.
Guillier anuncia su comando el domingo
En medio de sus explicaciones para rechazar la invitación de su contrincante de la DC Carolina Goic a debatir, el candidato presidencial del PS-PR-PPDPC e IC, senador Alejandro Guillier, confirmó ayer que junto a los ejes programáticos que dará a conocer en el marco del acto de proclamación que harán -en el teatro Caupolicánlos partidos de la NM, también dará a conocer a quienes serán parte de su comando.
De esta forma el abanderado despejó una de las incógnitas que se había instalado desde hace un par de semanas en su campaña. Y es que tras la proclamación del PPD –uno de los últimos partidos que oficializó su respaldo- y luego de que los presidentes de todas las colectividades le entregaran los nombres para incorporarlos al comando, se esperaba que el senador anunciara por estos días a los responsables de los equipos que lo acompañarán con miras a noviembre.
Así, dicho anuncio se concretará este domingo 11, dijo el periodista tras participar de una actividad de recolección de firmas en Valparaíso. "El domingo queda todo zanjado, todo lo formal, y con las propuestas programáticas. Después van a venir un montón de otros actos, pero déjenme ponerle sorpresa a la campaña porque si uno muestra todo se pierde la novedad", precisó el senador.
Consultado nuevamente por el emplazamiento de la presidenciable DC a debatir, Guillier reiteró que cuando se transforme en un candidato que "cumpla con todos los requisitos legales, vamos a hacer campaña y vamos a dialogar con todos los candidatos", desdramatizando además el llamado de Goic a "ponerse serio" ante su invitación, al comentar que "yo soy alegre (...) eso es muy de provinciano" dijo el parlamentario. En el entorno del candidato, admiten que si bien el senador no se niega a debatir, estiman que uno con Goic "no es necesario y tampoco reedita", pues el contrincante está en la derecha y no en el propio sector, toda vez que la idea no es incomodar y tensar la relación con la DC, cuando hay que pensar en la segunda vuelta.