Por unanimidad la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que modifica y descentraliza las plantas municipales, iniciativa que forma parte de la Agenda de Descentralización del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que favorecerá a más de 33 mil funcionarios municipales.
Ahora corresponderá al Senado pronunciarse sobre los cambios introducidos por la Cámara, de modo que el proyecto quede listo para convertirse en Ley de la República.
Sobre el particular, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, valoró el amplio respaldo que los diputados brindaron a la iniciativa, la que -a su juicio- “nos permitirá pagar una deuda que el país tiene con los trabajadores municipales, así como también adecuar las plantas municipales a la realidad actual”. Añadió que “con esta ley los directivos, profesionales y jefaturas de los municipios van a quedar homologados respecto a sus pares del sector público”.
Cifuentes dijo que esta normativa se va a constituir en un avance en descentralización, ya que le devuelve a los municipios, por medio de alcaldes y concejales, la facultad de definir sus plantas y la forma en que van a organizar sus recursos humanos, atribución que hoy es exclusiva de la Presidenta de la República.