Actualidad
DOLAR
$952,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.690,19
FTSE 100
9.255,88
SP IPSA
9.128,48
Bovespa
145.898,00
Dólar US
$952,63
Euro
$1.124,09
Real Bras.
$179,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.800,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Dirección de Presupuestos (Dipres) informó ayer que inició el llamado a postulación a profesionales nacionales o extranjeros residentes en Chile para participar como evaluadores en el Proceso de Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG) 2017.
Asimismo, el organismo reveló la lista de 23 iniciativas que serán sujetas a análisis el próximo año. De estas, hay cinco que pertenecen al Ministerio del Deporte, entre los que destaca el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte); el programa Beca Presidente de la República del Ministerio de Educación; cinco iniciativas del Ministerio de Salud; dos del Ministerio de Vivienda; el programa de Capacitación en Oficios del Ministerio del Trabajo; y Becas Chile del Mineduc y Conicyt, entre otros.
“Los programas elegidos fueron consensuados durante la discusión del Presupuesto 2017 con parlamentarios de todos los sectores”, dijo la Dipres.
Los evaluadores podrán enviar sus antecedentes de postulación hasta el 15 de diciembre.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.