Educación será una de las áreas más delicadas para un eventual segundo gobierno de Sebastián Piñera. La propuesta del exmandatario contempla una serie de medidas que sugieren un espíritu contrarreformista de este tema, no sólo en el plano superior sino que también a nivel de la enseñanza escolar.
Actualmente, la comisión integrada por Raúl Figueroa (Acción Educar), Sylvia Eyzaguirre (CEP), Luz María Budge, Julio Isamit (Movimiento Republicanos) y Erika Muñoz (Confepa) está debatiendo uno de los últimos puntos del programa de gobierno del abanderado de Chile Vamos. ¿El punto de discordia? El proceso de selección escolar y el uso de la tómbola.
Isamit explica que aún se discute el mecanismo definitivo para “evitar que los niños terminen siendo sorteados y los colegios a los que ellos vayan sea por una tómbola y no por la unión de intereses de la familia y los proyectos educativos”.
Muñoz señala que “hay proyectos educativos que tienen ciertas características y ciertas familias que los escogen por esas ciertas características”, por lo cual la tómbola lo que hace es entregarle el mensaje al alumno de que “da lo mismo que éste se esfuerce”.
Uno de los mecanismos que se estudia, relatan conocedores de las conversaciones, es guardar un porcentaje de cupos fuera de la tómbola para casos tales como los liceos emblemáticos.
La gran discusión al interior de la comisión es que el proceso de selección considere la decisión de los padres y, a la vez, repare en la identidad del proyecto educativo, y que por sobre todo envíe una señal respecto al tipo de sistema que se desea implementar bajo un nuevo gobierno de Piñera.
La prioridad, por ende, es construir una serie de reglas que permitan selección, pero que éstas no sean arbitrarias o injustas tanto para las familias como los estudiantes.
Al interior del equipo del abanderado se valora como concepto la disposición a que existan proyectos educativos distintos, ya sean estos profesionales, artísticos, deportivos u otros.
La comisión tiene programado sesionar nuevamente dentro de esta semana y la entrante, a la espera que se integren miembros del equipo programático de Felipe Kast.