Actualidad
DOLAR
$943,65
UF
$39.592,57
S&P 500
6.874,39
FTSE 100
9.746,85
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.175,00
Dólar US
$943,65
Euro
$1.092,44
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,73
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.013,45 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El jueves de la próxima semana se presentaría la propuesta definitiva de cuáles serán las comunas donde la Nueva Mayoría (NM) realizará primarias para definir a sus candidatos a alcaldes y concejales y dónde habrá acuerdos.
Así lo confirmó el secretario general del Partido Socialista (PS), Pablo Velozo, quien ayer participó en un encuentro -en la sede de la Democracia Cristiana (DC)-, al que asistieron representantes de casi todos los partidos que forman parte del bloque, a excepción de la Izquierda Ciudadana (IC).
El dirigente comentó que en la cita, que comenzó a las 15:30 horas y que se extendió por casi dos horas, se lograron algunos acuerdos que se tendrían que confirmar la próxima semana.
Uno de ellos apunta a que la Izquierda Ciudadana (IC) y el Movimiento Amplio Social (MAS), formen una tercera lista de cara a las elecciones municipales que se prevén para octubre próximo.
“Eso no está seguro al cien por ciento, pero vemos que hay muy buena disposición de ambos partidos, así que lo más probable es que se concrete”, aseguró Velozo.
En cuanto a las primarias, que en la Nueva Mayoría fijaron para el 13 de marzo, algunos dirigentes están en la posición de que hay que realizarlas sólo donde sea indispensable, porque no es necesario invertir recursos en todas las comunas donde se levante más de un aspirante si uno de ellos evidentemente tiene más posibilidades de imponerse a los otros. Y esa definición es la que ha tomado tiempo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.