Aunque no se han cumplido todas las condiciones que supuestamente habría pedido Carolina Goic para retomar la carrera presidencial, ayer la timonel de la Democracia Cristiana confirmó que seguirá en la contienda por La Moneda y que bajará al diputado Ricardo Rincón de la lista de quienes buscarán llegar al Congreso.
El aludido se encuentra recluido en su distrito desde el miércoles –según señalan sus cercanos- y en la colectividad ahora se abre la incertidumbre por su reacción y la de su hermana, la exministra Ximena Rincón, quien lo ha defendido abiertamente al interior de la DC, puesto que ayer ya se especulaba que el legislador podría optar por judicializar el caso, recurriendo al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
“Hoy quiero comunicar a los chilenos y chilenas mi decisión de continuar con mi candidatura presidencial”, sentenció la senadora, flanqueada por una treintena de adherentes.
Tras lo cual desde el Congreso en Valparaíso, el primer vicepresidente de la DC, Matías Walker valoró la decisión de Goic, quien se la habría comunicado -según dijo- esta misma mañana, y anunció que “la campaña presidencial retoma una nueva fuerza”. Agregó que también “espero que la campaña de nuestra candidata presidencial tenga un nuevo aire, que podamos fortalecer los equipos de campaña, darle más peso político al comando, incorporar independientes e incorporar a otros sectores de centro izquierda que estaban esperando que ella retomara u candidatura presidencial para sumarse a esta campaña”.
Cabe recordar que cuando la timonel de la DC anunció, el sábado, que entraba en un período de reflexión, en el partido responsabilizaron al equipo conformado por Jorge Burgos, Juan Carlos Latorre y Eduardo Saffirio de lo sucedido y no faltó quien pidiera sus cabezas, aunque por el momento no parece que vaya a cambiar mucho el diseño del comando, la estrategia para los próximos meses sería hacer una campaña más “ciudadana”, algo que, según Saffirio, siempre fue parte del plan, pero no se pudo concretar debido a que han estado “empantanados en situaciones menores, en minucias internas”.
Cruzada ética
Junto con retomar su candidatura, a juicio de sus partidarios “con mucha más fuerza”, la senadora anunció que hará uso de la atribución de potestad sobre las candidaturas que le fue dada a la mesa del partido el sábado por la misma Junta.
“En el día de ayer, de manera unánime, la mesa de mi partido me ha otorgado el respaldo político para ejercer la atribución de designar, declarar y retirar candidaturas; además, de la voluntad expresada por los diputados de la bancada misma línea”.
Y precisó que ejercerá dicha facultad en todos los casos que corresponda, “en especial, en el caso del diputado Ricardo Rincón”.
En algunos sectores de la DC, que siguen con atención y preocupación los efectos que puede generar esta “cruzada ética” de la senadora, no descartan que con esta decisión se abra una “caja de Pandora”, ya que en términos de cuestionamiento hay otros parlamentarios del partido que han sido investigados en relación con los casos SQM y de industrias pesqueras por el financiamiento irregular de las campañas.
Pero también está la posibilidad de que, como presumían algunos de sus pares, lejos de acatar en silencio la resolución de Goic, Rincón opte por judicializar su situación. Al respecto, el diputado Fuad Chahín lo instó a que “por el cariño que le tiene al partido, colabore para poder salir de esta situación crítica”.
El guiño de Lagos Escobar
Lo que para algunos constituye el "relanzamiento" de la candidatura de la senadora Carolina Goic, estuvo en el epicentro de la mirada política, tanto es así que el expresidente Ricardo Lagos le hizo un gesto de respaldo, señalando en su cuenta de Twitter que "la coherencia de Carolina Goic con sus principios y la constancia para protegerlos son prácticas necesarias en la política de hoy". Antes había sostenido que "todo chileno bien nacido rechaza la violencia contra las mujeres". Ante ello, Goic retrucó que "quiero agradecer el gesto del presidente Ricardo Lagos, que respalda la decisión que he tomado y que tenemos que elevar el estándar ético". Por su parte, el aspirante del progresismo de la Nueva Mayoría a La Moneda, Alejandro Guillier, le mandó un saludo y felicitó "porque haya retomado su camino, creo que ella está haciendo un aporte. (...) también respeto la manera cómo la Democracia Cristiana está enfrentando sus desafíos y la necesidad de tomar decisiones; por lo tanto, confiamos en que van a salir fortalecidos de un momento que fue difícil, pero yo los veo bien. Y, sin duda, vamos a estar juntos en diciembre y vamos a derrotar a la derecha".
Quienes también se refirieron al que era el tema de ayer fueron los timoneles del PR y el PPD, Ernesto Velasco y Gonzalo Navarrete, respectivamente. Según el primero "es bueno que la DC haya resuelto su situación interna, y que Carolina Goic ratificara su condición de candidata presidencial", mientras que para el segundo, más pragmático, "su determinación termina un ciclo de incertidumbre que valoro".