A horas de conocer quiénes finalmente serán los candidatos que se medirán en las elecciones de noviembre para elegir el próximo presidente de Chile, Google detalló a Diario Financiero cuáles fueron las mayores tendencias de búsquedas de los usuarios chilenos en Google.cl desde el inicio de la franja hasta el cierre de campaña (entre el 14 y 39 de junio).
Según el buscador quienes concentraron el mayor interés durante el período medido fue el candidato por el Frente Amplio, Alberto Mayol y Felipe Kast, por Chile Vamos.
En el caso de este último, el peak de búsquedas lo anotó tras el debate en televisión. "El día posterior al debate de Chile Vamos (que corresponde a los peaks en todas las curvas comparadas), las tendencias entre los nombres de los candidatos están encabezadas por Felipe Kast y Manuel José Ossandón. Es probable que esto se deba por el roce de ambos candidatos durante el debate y el comentario de Ossandón que involucró a la esposa de Felipe Kast", dice el informe. Agrega que fue precisamente el criterio de búsqueda "esposa de Felipe Kast" el que se disparó en ese momento.
En cuanto a Mayol, este logró empinarse en la curva el 26 de junio; el día después de su aparición en Tolerancia 0, no obstante después el interés se diluyó. "Tras ello las búsquedas relacionadas a su nombre fueron en bajada, mientras que aquellas relacionadas a Beatriz Sánchez y Frente Amplio fueron al alza", advierte el informe.
Desempeño uno a uno
De acuerdo a datos recopilados por Google Trends, al analizar las tendencias de búsquedas de los conglomerados en disputa y de sus candidatos, llama la atención que al principio del periodo medido, Sebastián Piñera entra con una curva de búsquedas elevada en comparación con el resto de los términos (Chile Vamos, Manuel José Ossandón y Felipe Kast). Sin embargo, ésta va en declive, mientras que los nombres de sus oponentes y su coalición entran más abajo pero en continuo crecimiento (ver gráfico).
Siguiendo con el ex presidente. De acuerdo a Google, la polémica generada por la "broma machista" durante un acto de su campaña fue lo que gatilló su punto más alto de búsquedas en las últimas dos semanas.
Finalmente, el candidato Manuel José Ossandón concentró las búsquedas mayoritariamente en la zona centro sur, pero en cuanto a los conceptos éstos fueron más bien genéricos, salvo cuando se lo relaciona a Felipe Kast tras el roce durante el debate.
Siguiendo con el análisis, el informe de Google indica que en el caso del Frente Amplio, el interés se dio en función del debate, con un crecimiento de 550% versus un día normal y fue la Región de Magallanes las que más buscó.
En cuanto a Beatriz Sánchez las búsquedas se orientaron a conocer sus propuestas, mientras que en el caso de Mayol el interés tuvo relación con saber quién es, lo que se desprende de los criterios de búsqueda que en su caso generalmente asociaban su nombre a la palabra " candidato".
