Actualidad
DOLAR
$956,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,65
Euro
$1.129,31
Real Bras.
$179,26
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,48
Petr. Brent
66,61 US$/b
Petr. WTI
62,36 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.781,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
-¿Cómo ve el atentado que sufrió el presidente de Codelco? ¿Fue una señal al empresariado?
-Estamos consternados y, por cierto, preocupados por este condenable acto. Oportunamente, le manifestamos a él toda nuestra solidaridad y apoyo.
En el mundo actual no faltan las mentes desquiciadas que traten de provocar daño y temor en la población, pero no creemos que sea una especie de señal para el empresariado. Es un acto terrorista que afecta a toda la sociedad y estamos confiados en que la autoridad dará con los responsables para aplicarle el rigor de la ley.
-En su caso personal, como ex presidente ejecutivo de Codelco, ¿le tocó alguna vez una situación similar?
-En toda mi vida profesional nunca he tenido que tomar medidas de seguridad para poder ejercer mi trabajo y menos cuando estuve en Codelco.
-Pareciera que el país está viviendo una escalada de violencia, ¿cómo lo ve?
-Por cierto que es una situación preocupante que creíamos erradicada de la convivencia nacional. Ha habido en el último tiempo algunas acciones, especialmente en la Región de la Araucanía, que observamos con inquietud. En su oportunidad, la CPC solicitó a la autoridad la pronta adopción de medidas que permitan terminar con los actos de violencia que han afectado a esa región. Estamos confiados en que el gobierno y la justicia tomarán las medidas respectivas para poner freno a estas actividades que están al margen de la ley.
-¿Ha podido conversar con sus empresas socias, cómo ven ellos esta situación?
-Esta es una situación reciente y escapa al clima de convivencia que ha imperado en el país. Este tipo de actos, con clara connotación terrorista, buscan amedrentar a la población y generar temor. Eso es inaceptable y condenable. Se deben adoptar todas las medidas para que este tipo de situaciones no se repitan. Esto hay que pararlo ahora.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.