Actualidad
DOLAR
$947,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.202,80
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,64
Euro
$1.122,66
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,31
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.707,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Una variación de 0,1% registró el Índice de Precios al Productor (IPP) de industrias durante abril frente a marzo, acumulando 2,9% en lo que va del año y de -6,9% a doce meses, según público ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Distribución de Electricidad, Gas y Agua (8,1%) fue el único subsector que registró aumentos en sus precios, con lo que incidió en la medición. Contrarrestando lo anterior, minería e industria manufacturera bajaron 1,2% y 0,5%, respectivamente.
En el segundo caso, del total de clases que componen la canasta del sector, 23 presentaron bajas en sus precios, cinco no registraron variación y 22 fueron al alza. El IPP de Minería registró un descenso mensual de 1,2%, acumulando 6% en lo que va del año y -16,5% a doce meses.
Mientras el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua avanzó 8,1% en abril, acumulando 15,3% en abril, comparado con igual lapso de 2015; el de Agricultura y Ganadería anotó una variación mensual de -2,9%, acumulando -20,9% en lo que va del año y 0,5% a doce meses.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.