DOLAR
$956,07
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,07
Euro
$1.115,94
Real Bras.
$172,51
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,37
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
El diputado de Evópoli y excandidato presidencial, Felipe Kast, hizo un llamado ayer a todos los candidatos a Presidente, así como a senadores y diputados en ejercicio, a que se comprometan con una reforma estructural en la agenda de infancia. En ese sentido, criticó que hasta ahora ningún abanderado se atreve a decirle “NO a la gratuidad de la Confech para poner primero en la fila a los niños”. “El próximo lunes el Congreso votará un proyecto de ley, la gratuidad de la Confech, que destina US$ 1.400 millones a los estudiantes universitarios. Este costo es equivalente a lo que debemos invertir en la Reforma de la Infancia. Desgraciadamente, no hay recursos para hacer las dos”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.