DOLAR
$966,11
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,11
Euro
$1.126,17
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,61
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.384,47 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
El diputado de Evópoli y excandidato presidencial, Felipe Kast, hizo un llamado ayer a todos los candidatos a Presidente, así como a senadores y diputados en ejercicio, a que se comprometan con una reforma estructural en la agenda de infancia. En ese sentido, criticó que hasta ahora ningún abanderado se atreve a decirle “NO a la gratuidad de la Confech para poner primero en la fila a los niños”. “El próximo lunes el Congreso votará un proyecto de ley, la gratuidad de la Confech, que destina US$ 1.400 millones a los estudiantes universitarios. Este costo es equivalente a lo que debemos invertir en la Reforma de la Infancia. Desgraciadamente, no hay recursos para hacer las dos”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.