La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei valoró los resultados de la Comisión revisora del sistema de capacitación, y aseguró que todas las propuestas entregadas van a ser implementadas.
"Lo que dijo Osvaldo Larrañaga hace un instante es muy importante, si queremos avanzar en equidad social, en justicia social, en posibilidades. A todos estos aspectos hay que echarles una mirada porque tenemos muy poco tiempo y queremos avanzar muy rápido ", indico Matthei.
Respecto a la continuidad de esta comisión, la representante de gobierno aseguró que hará todo lo posible para que la labor de este grupo sea permanente, ya que es un trabajo de largo plazo. En ese contexto dijo que esto podría conseguirse a través de una ley corta.
"Ya he hablado con el presidente y la idea es constituir esta comisión permanentemente. La única forma de dar una tranquilidad es tener una comisión del más alto nivel que pueda criticar y proponer. Eso le da transparencia", dijo la ministra.
Gira a Australia
La titular de la cartera aseguró que para complementar el trabajo probablemente viajará en enero a nueva Zelandia y Australia para ver lo que ocurre en materia de capacitación laboral en esos países.
“ De forma que todos sepamos y veamos cuales son las competencias que tenemos que generar en Sence", señaló.
A juicio de Matthei, estos países "integran mejor lo que es la educación técnica, después la capacitación, pero también con niveles de educación superior", por lo tanto sus experiencias son un buen ejemplo de lo que quiere conseguir Chile: "una educación para la vida, en que cada cosa que uno aprenda este conectada con otro paso hacia adelante que uno quiera dar".