DOLAR
$950,94
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.068,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,94
Euro
$1.116,04
Real Bras.
$171,32
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,73
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,74 US$/lb
Oro
3.443,00 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami presentó ayer seis medidas que componen su Plan Nacional para Combatir la Pobreza. Se trata de subir el sueldo mínimo en julio de 2018 a $ 300 mil; igualar a esa cifra la pensión mínima al fin de cuatro años; reducir campamentos a la mitad en cuatro años; disponer de US$ 100 millones para cada región en cuatro años para fomento turístico y generación de empleo; crear 100 mil cupos nuevos en salas cuna; y bajar precio de la canasta básica y servicios básicos a través de IVA diferenciado.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.