DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,22 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La inquietud por tópicos laborales del sector le hicieron ver ayer al ministro de Agricultura, Carlos Furche, los empresarios y trabajadores que participan de la Mesa Nacional Agrícola.
“Se abordó ver cómo se avanza en el estatuto de los temporeros, pero que es mucho más amplio que eso, ya que hay que ver la relación entre trabajadores y mundo empresarial agrícola, y luego otros temas que pueden ser abordados en una agenda más bien normativa administrativa, que es justamente algo que quedamos en seguir trabajando y que considera temas como seguridad, capacitación laboral, subsidios de vivienda, etc.”, dijo el secretario de Estado.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, sugirió que se debe adecuar las normas del trabajo al campo, y que ya fue planteado por ellos en el estatuto agrícola. “Hay una serie de temas en la vida cotidiana de las personas que hay que hacerse cargo. Ésos son los temas que se comenzarán a ver en el próximo tiempo, que serán parte de la reforma laboral que el gobierno va a proponer”, expresó. Agregó que “hay una reforma laboral que se plasmará a partir de octubre, que tiene que ver con los temas de sindicalización. En el mundo del agro no hay conflictividad, hay preocupación por las limitaciones en los servicios públicos”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.