Los presidentes de la Nueva Mayoría no sólo rechazaron las acusaciones de intervencionismo electoral formuladas por el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en contra del gobierno y algunas autoridades de palacio como la ministra Paula Narváez, sino que respaldaron que las autoridades de esta administración defiendan la obra realizada.
Tras participar del tradicional comité político de los lunes, los timoneles del bloque oficialista se encargaron de recordar que a fines de su pasada administración, y en medio de la campaña que protagonizaban Michelle Bachelet y la hoy alcaldesa, Evelyn Matthei, el expresidente se comportó de manera similar y aun peor respecto de lo que critica actualmente.
Álvaro Elizalde, presidente del PS y nuevo generalísimo del comando de Alejandro Guillier, sostuvo que si bien "todo gobierno tiene una opinión, una visión de país y es legítimo que lo exprese y obviamente tiene que hacerlo en el marco de la ley", también admitió que le llaman la atención "las acusaciones que ha hecho el comando de Sebastián Piñera porque todos sabemos cuáles fueron las conductas que tuvieron sus ministros la campaña pasada".
"Yo me desempeñé como vocero de un comando y fuimos testigos que efectivamente lo que ellos critican no le llega ni a los talones a lo que ellos hicieron durante la campaña pasada", agregó.
El presidente del PC, Guilliermo Teillier, también recordó la campaña presidencial de 2013
"Acordémonos que Piñera privilegió la candidatura de Matthei; lo dijo públicamente, yo estuve con él en primeras piedras e inauguraciones de última hora. Así que no se diga que eso es intervención electoral porque no es así. Todos los gobiernos dejan las inauguraciones de sus obras para casi el final del periodo", afirmó.
El timonel del PR, Ernesto Velasco, también rechazó las acusaciones de intervencionismo, pero sí dijo que el gobierno debe defenderse, destacando la gestión.
"El gobierno no está haciendo campaña, no está interviniendo y no corresponde que lo haga, pero que haya una defensa de la obra del gobierno es parte de lo que el gobierno tiene que hacer producto también de la crítica que ha hecho la derecha y el propio candidato Piñera", sostuvo.